Donald Trump rompió el protocolo e invitó a Javier Milei a su asunción presidencial

Compartir:

Las visitas de líderes mundiales a Washington para una toma de posesión de la presidencia no son frecuentes en EE.UU., pero el futuro mandatario lo hizo

14/12/2024 – 12:23hs

El presidente electo Donald Trump, que espera la ceremonia de toma de posesión presidencial, está enviando invitaciones de manera personal a varios líderes internacionales, incluyendo a Jefes de Estado con los que Estados Unidos tuvo conflictos recientes.

Uno de los invitados de Trump es el dictador chino Xi Jinping, una decisión dirigida al líder comunista de uno de los principales rivales geopolíticos de Estados Unidos.

«Este es un ejemplo de cómo el presidente Trump fomenta un diálogo abierto con líderes de países que no son solo aliados, sino también adversarios y competidores», indicó la vocera de Trump, Karoline Leavitt, durante una aparición el jueves en Fox News.

Además de esta decisión que llama la atención, otras noticias llamativas son que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el presidente de Argentina, Javier Milei, también recibieron invitaciones de Trump o su equipo, según confirmaron fuentes a CNN.

Eventos sin invitados

Este tipo de invitaciones son muy poco comunes en Estados Unidos, lo que reflejala cercanía de los tres líderes mundiales, especialmente Milei, para con el presidente electo de Estados Unidos.

Las invitaciones para asistir a su evento en Washington han sido mayormente informales, señaló a CNN una fuente con conocimiento de las conversaciones, y en ocasiones se han extendido de manera incidental durante llamadas telefónicas sobre otros temas. Además, algunas invitaciones han sido enviadas a través de canales alternativos, sin ser directamente de líder a líder.

Trump también ha enviado invitaciones escritas, según una fuente familiarizada con el asunto, y ha solicitado a su equipo que las distribuya a líderes internacionales.

El equipo de transición de Trump no respondió a preguntas sobre qué otros líderes han sido invitados. El jueves, el presidente electo mencionó que podría invitar a otros líderes extranjeros que, según algunas personas, podrían ser «un poco arriesgados». «Nos gusta asumir pequeños riesgos», comentó Trump, y agregó: «Pero ese no es un riesgo negativo».

La decisión sobre qué invitados asistirán a su toma de posesión, incluidos los líderes mundiales que podría invitar, recae en el presidente electo y su equipo, indicó a CNN una fuente al tanto del proceso.

Usualmente, el Comité Conjunto del Congreso sobre Ceremonias Inaugurales, de carácter bipartidista, y el Departamento de Estado se encargan de contactar a los diplomáticos para que asistan. El JCCIC ya comenzó a enviar invitaciones a los jefes de misión de todos los países, siguiendo su protocolo habitual.

No obstante, es poco común que los jefes de Estado realicen visitas internacionales a Washington para una toma de posesión, y depende del presidente entrante decidir si extiende tales solicitudes, según explicó la fuente.

También puede interesarte

Inflación: en la última semana se registró un nuevo aumento en el precio de los alimentos

El precio de los alimentos no se detiene y según registros privados entre el jueves 27 de...

El nuevo choque de Doohan le abre la puerta a Franco Colapinto: el plan de Alpine

Mientras la Fórmula 1 corre este fin de semana en Japón, Franco Colapinto continúa su trabajo...

Juicio por la muerte de Diego Maradona: peritos revelaron que no había rastros de alcohol ni drogas, pero tenía una cirrosis avanzada

Tres peritos de la Policía Científica declararon este martes en la séptima audiencia del juicio oral...

Córdoba «extreme make up»: Passerini anuncia un «24/7» para renovar la cara de la ciudad

Las intensas precipitaciones que azotaron la ciudad durante las últimas dos semanas dejaron a Córdoba con calles...