Yasmín Esquivel responde a la UNAM tras cierre de investigación por plagio: He sido injustamente difamada

Compartir:

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, se posicionó respecto al fallo a su favor por el quinto Tribunal Colegiado federal en materia Administrativa que prohíbe a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a continuar con algún procedimiento para determinar la autoría de la tesis con la que obtuvo su grado como licenciada en Derecho.

En un comunicado de prensa publicado en su cuenta de redes sociales, la ministra asegura que fue la máxima casa de estudios quien reconoció que había cumplido con todos los requisitos para obtener el grado de licenciada, y que la UNAM por conducto del abogado general y el rector de la institución deben respetar el principio de legalidad y certeza jurídica, y todos los derechos derivados del título profesional que obtuvo hace 40 años y que durante ese tiempo no había sido cuestionado por la Universidad.

“La ministra Yasmín Esquivel ha sido injustamente difamada por las anteriores autoridades de la UNAM y han sido sus derechos violados al instaurar procedimiento previstos en la legislación (…). Los tribunales locales y federales han determinado que la autora de la tesis es Yasmín Esquivel Mossa y no se le puede instaurar procedimiento alguno; por lo que deberá la UNAM archivar el expediente como totalmente concluido ”, se lee en el comunicado.

Sin embargo, el posicionamiento de la ministra de la SCJN se contrapone con la tarjeta informativa de las autoridades de la máxima casa de estudios, pues no aceptan que Yasmín Esquivel haya sido la autora de la tesis o niega que no hubiera ocurrido algún plagio.

La UNAM informó que, fue por la resolución del quinto Tribunal Colegiado Federal en materia Administra en el que instruye a la Universidad a dejar sin efecto cualquier acto de procedimiento que vulnere los derechos de la ministra de la SCJN.

“El fallo judicial constituye una interferencia flagrante e inadmisible a la autonomía y la legislación universitaria. Establecer prohibición al actual de los órganos universitarios, como el Comité Universitario de Ética (CUETICA), desde espacios ajenos a la academia, representa también un atentado a la libertad de expresión y al derecho a saber de la comunidad universitaria y de la sociedad en general”, precisó la UNAM.

Recordar que Yasmín Esquivel será candidata para continuar en su cargo como ministra de la SCJN, sin embargo, no pasará por ninguno de los filtros de idoneidad, en el que se evalúa la buena imagen pública que tengan los candidatos.

También puede interesarte

Murió Les Binks, exbaterista de la banda Judas Priest

Les Binks, baterista de Judas Priest a finales de los 70, falleció. Tenía 73 años....

Ni Jordan ni LeBron: Nikola Jokic, el todoterreno fenomenal que entró a un exclusivo club reservado para (muy) pocos en la NBA

El pivote serbio se convirtió en el tercer jugador en la historia de la NBAen promediar un triple-doble...

Cris Morena reveló cuál fue el mensaje que dejó Romina Yan el día antes de morir

Pasaron casi 15 años desde la muerte de Romina Yan, pero su recuerdo sigue...

La crisis de River: Mastantuono, el pibe de 17 años que se pone la mochila en un plantel repleto de refuerzos millonarios

El caso del pibe nacido en Azul plantea un dilema en el equipo de Gallardo: es el faro...