ANSES: el extra de hasta $500.000 que otorgará el organismo

Compartir:

El extra de hasta $500.000 que otorgará el organismo.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó que en diciembre un sector de madres recibirá un pago que supera los $ 560.000. Se trata de las madres de 7 hijos que reciben Pensiones No Contributivas (PNC) y que cumplen con ciertos requisitos.

El pago incluye un aumento del 2,69% en las PNC, basado en la nueva fórmula de movilidad que toma en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

Se le suma el bono de $70.000 otorgado por el gobierno de Javier Milei; la Tarjeta Alimentar, por un monto de $108.062, y el medio aguinaldo, de $129.799,38.

Los montos que se otorgarán en enero de 2025

Las jubilaciones y pensiones en Argentina tendrán un incremento del 2,4% a partir de enero de 2025, según lo establece la nueva fórmula de ajuste automático implementada por el Gobierno basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre, publicado por el INDEC.

La ANSES oficializará este aumento en los próximos días, aunque el ajuste generará impacto limitado, ya que el incremento apenas supera los 6 mil pesos.

Con este porcentaje de aumento, los jubilados que cobran el tope máximo van a poder ganar en enero 2025 una suma de hasta $1.789.302,46.

En tanto, aquellos jubilados que cobran la mínima de ANSES van a ganar en el primer mes del año entrante un total de $265.907, a lo que deberán sumar el bono de $70.000 que el Gobierno de Javier Milei ya aseguró que seguirá pagando en el 2025.

En el caso de otras prestaciones, tendrán los siguientes montos:

  • Asignación por Hijo (SUAF): $47.762.
  • Asignación por Hijo con discapacidad (SUAF): $155.519.
  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $95.520, con un pago directo de $76.416 tras la retención del 20% ($19.104).
  • AUH por Hijo con discapacidad: $311.033, con un pago directo de $248.826,40 tras retener $62.206,60.
  • Ayuda Escolar Anual: $123.894.

Los requisitos necesarios para acceder

Este monto de las Pensiones No Contributivas (PNC) corresponde a quienes cobren solo una prestación que sea menor o equivalente al haber mínimo. Mientras que los jubilados y pensionados que superen el monto de la mínima reciben un monto proporcional hasta llegar al tope.

Las PNC se dividen en distintos grupos, así que para acceder a cada una de ellas hay que ser parte de los siguientes grupos:

  • Invalidez
  • Vejez
  • VIH o Hepatitis
  • Madres de siete hijos.

Embed

También puede interesarte

Racing fue una máquina en Brasil y arrancó la Libertadores a puro fútbol

Racing le ganó a Fortaleza de Brasil por 3 a 0 al término del partido que...

Yamil Santoro dio de baja la candidatura de su hermano Leandro tras las acusaciones de Unión por la Patria: Lo hicimos a propósito

Un día después de que el diputado Leandro Santoro apuntara contra el legislador Yamil Santoro por presentar como...

Nueva guerra fría: Estados Unidos y China se disputan la supremacía cuántica y se encienden las alertas

La computación cuántica amplificó la velocidad a la que se interpretan los datos, permitiendo resolver problemas cruciales y...