La polémica frase de Luis Majul sobre un canal de TV: «Se terminó el cabaret en»

Compartir:

Luis Majul dijo todo lo que piensa sobre la salida de varios colegas conductores con los que, durante este 2024, compartió la pantalla de La Nación +. En un intercambio al aire con otro periodista, se refirió al concepto de «cabaret», en referencia al clima laboral que el vivenciaba en los pasillos del canal. «Mucho quilombo y ruido».

«Se hizo el gran anuncio de que Cristina Pérez se incorporaba a La Nación +… Y en las próximas horas, va a haber más anuncios», adelantó Luis durante un pase radial con Horacio Cabak en El observador, mientras se ponía y se sacaba uno lentes de sol.

«Porque viste que hay mucho rum rum, el círculo rojo… El círculo rojo compra mucha fake. Y compra mucho anticipación, supuestos. `No, no, que esto`», criticó al aire Majul, a quienes eran su compañeros de emisora. «La Nación + está cada vez mejor», apuntó el conductor.

«Mejor, más coherente. Yo te diría que con menos ruido, con menos quilombo. Viste que, a veces sucede, porque los equipos son así, que depende de las personalidades, mucho quilombo, ruido, cabaret. Lo que Diego Latorre le decía cabaret. Lo digo en términos general, eh», dijo el periodista, sin querer puntualizar en los nombres de sus colegas, con quienes compartió pantalla, a los que se refería.

CRISTINA A LA NACIÓN+

“Estoy dispuesta a dar lo mejor en un año que va a ser muy especial y en un momento en el que hay mucho para analizar… Para poder hacer análisis político y el tipo de periodismo que a mí me gusta, no encuentro un espacio mejor que el de LN+, al lado de colegas que nos conocemos desde hace tantos años”, dijo Cristina, tras confirmarse su desembarco en la emisora.

«Nos toca hacer de perros guardianes. Es normal que haya tensión con el poder. Pero cuando él se pelea con nosotros, no tenemos que pelear con él, sino hacer periodismo. Hay que tener honestidad intelectual, elogiar lo que haya que elogiar y ser implacables con la crítica. Ese es nuestro rol y el que le hace bien a la democracia”, agregó Pérez, en una reciente entrevista.

Más información en paparazzi.com.ar

También puede interesarte

Aldo Abram: El salto del tipo de cambio tiene más que ver con la noticia de YPF

El reciente fallo judicial por la estatización de YPF generó un clima de inestabilidad económica y despertó...

Así está la tabla de precios de la construcción en julio 2025

En medio de un contexto económico de pleno reacomodamiento, el sector de la construcción también atraviesa sus desafíos....

Denuncian a la hinchada de All Boys por odio racial e intimidación pública

POLÍTICA La denuncia fue formulada por Franco Berlin y Fernando Soto, funcionarios del Ministerio de Seguridad de...

Gas: la paralización de obras afectó el suministro

El Gobierno extendió la suspensión del suministro de GNC por 24 horas más en estaciones de servicio de...