Reino Unido promoverá megafondos de pensiones para movilizar inversión en infraestructuras

Compartir:

Londres, 13 nov (EFE).- La ministra británica de Economía, Rachel Reeves, anunciará el jueves una reforma del mercado de las pensiones en el Reino Unido a fin de promover su consolidación en megafondos que puedan movilizar más capital para la inversión en infraestructuras.

Reeves detallará su propuesta en su primer discurso anual en el palacete de Mansion House ante representantes de la City (el distrito financiero de Londres), cuando afirmará que esa consolidación podría liberar unos 80.000 millones de libras (96.232 millones de euros, al cambio de hoy).

De acuerdo con la iniciativa del Gobierno laborista, que se someterá a consulta pública, se fusionarán, por una parte, los activos de los Planes de Pensiones de los Gobiernos Locales, actualmente gestionados por 86 administraciones municipales diferentes.

Estos activos de los funcionarios pasarán a ser manejados por especialistas y tendrán objetivos de inversión en los distintos municipios y regiones, indicó en un comunicado.

Por otra parte, se impulsará la consolidación en varios megafondos de los llamados planes de contribución definida, a los que contribuyen trabajadores y empresas, de los que hay al menos 60 en la actualidad.

Según su comunicado, el Gobierno prevé tramitar en 2025 la ley de los Planes de pensiones, inspirada en los ejemplos de Australia y Canadá, cuyos enormes fondos aprovechan su gran tamaño para invertir en destacados proyectos.

De acuerdo con el Ejecutivo, el sistema de pensiones británico es uno de los más grandes del mundo -se prevé que gestione 1,3 billones de libras (1,6 billones de euros) en activos para finales de la década-, pero, al estar fragmentado, «carece del tamaño necesario para invertir en nuevas empresas prometedoras o proyectos costosos como las infraestructuras».

Su análisis reveló que los fondos de pensiones «comienzan a generar niveles de inversión productiva mucho mayores una vez que el tamaño de los activos que administran alcanza entre 25.000 y 50.000 millones de libras (30.000 a 60.141 millones de euros)».

Reeves declaró en la nota que estas reformas «permitirán desbloquear decenas de miles de millones de libras de inversión en empresas e infraestructura, aumentar los ahorros de los ciudadanos para su jubilación e impulsar el crecimiento económico» del Reino Unido.

Durante el periodo de consulta las partes interesadas podrán hacer sus aportaciones, entre ellas, según se ha adelantado, pedir que las reformas prioricen la seguridad de los ahorros de las personas. EFE

También puede interesarte

Una reversión del clásico «Alicia» con ecos de Freud, María Elena Walsh y Serú Girán

“Lewis Carroll escribió su obra discutiendo ciertas imposiciones sociales. En “Alicia” y luego en “A...

CAASD hizo gastos millonarios en servicios no especificados

ECONOMÍA De acuerdo al presupuesto, la entidad gasta 255 millones en servicios no incluidos07/07/2025 09:56:00h ...

Argentina no pudo en el cierre y quedó 12ª en el Mundial U19

07/07/2025 11:16hs.La despedida para la Selección Nacional U19 masculina fue con un traspié en su última presentación en...

Ángel Di María regresa a Rosario Central: presentación y cuándo jugaría su primer partido

Rosario Central presenta a Ángel Di María, quien regresa al Fútbol Argentino...