Cuántos días de vacaciones te corresponden en 2025 según la Ley Federal del Trabajo

Compartir:

La reforma de vacaciones dignas entró en vigor a partir del 1 de enero de 2023 (Foto: Infobae México)

La reforma de vacaciones dignas en México, que amplió los días de vacaciones para los trabajadores, entró en vigor el 1 de enero de 2023, por lo tanto el 2025 será el tercer año en el que los mexicanos podrán gozar de esta derecho laboral ampliado.

Con esta reforma a la Ley Federal del Trabajo, aumentaron de 6 a 12 los días de vacaciones anuales para los trabajadores después de un año de servicio, con incrementos adicionales por cada año subsecuente de trabajo.

En específico, el Artículo 76 de la LFT establece que el periodo mínimo que debe recibir un trabajador, con un año cumplido de servicios, debe ser de 12 días, y con un máximo de 32 días para aquellos con una antigüedad de 30 años.

“Las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a doce días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios”, señala la ley.

vacaciones dignas. (Foto: Tomada de TW/@senadomexicano)

Además, la norma indica que partir del sexto año en una misma fuente de trabajo, el período vacacional aumentará dos días por cada cinco años de servicio.

De 6 a 10 años de trabajo 22 días de vacaciones

De 11 a 15 años de trabajo 24 días de vacaciones

De 16 a 20 años de trabajo 26 días de vacaciones

De 21 a 25 años de trabajo 28 días de vacaciones

De 25 a 30 años de trabajo 30 días de vacaciones

De 31 a 35 años de trabajo 32 días de vacaciones

De 31 a 35 años de trabajo 32 días de vacaciones

En más sobre esta prestación laboral, el Artículo 81 de la Ley Federal del Trabajo señala que las vacaciones deben autorizarse a cada persona trabajadora dentro de los seis meses siguientes en los que cumplió el año de servicios en la empresa.

Los trabajadores en México deben recibir por lo menos 12 días anuales de vacaciones pagadas. (Foto: Infobae)

La medida fue parte de un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales en el país y garantizar un mayor bienestar para los empleados, brindándoles más tiempo para descanso y recuperación.

A pesar de la reforma a las vacaciones dignas, que aumentó el número de días de descanso anuales, históricamente México ha tenido una cantidad de días de vacaciones muy baja en comparación con otros países miembros de la OCDE. Esto implica que los trabajadores no tienen tanto tiempo libre, lo que aumenta la cantidad de horas trabajadas.

También puede interesarte

Salta. La izquierda ganó el Centro de Estudiantes del Benjamín Zorrilla

Este será un espacio combativo al servicio de fortalecer las luchas en defensa de la educación pública...

Invasión de jabalíes: colocarán trampas cerca de un reconocido hotel de Bariloche

El problema fue agravándose con los años. Comenzó allá por 2017, cuando vecinos de los barrios más alejados...

La niña de la paz ya tiene su lugar en la Feria del Libro

El emplazamiento contó con el apoyo de Abuelas de Plaza de Mayo. “Es un símbolo de la memoria”,...

Otro guiño de Estados Unidos para la Argentina: el jefe del Comando Sur visitará nuestro país la semana que viene

La Embajada de Estados Unidos en Argentina informó este viernes 25 de abril que el almirante...