El Gobierno ya compró los dólares que necesita para pagar toda la deuda con privados en 2025

Compartir:

Luis Caputo aprovechó el superávit financiero para sumar divisas y hacer frente a los vencimientos que tiene este año. El primero es en enero

02/01/2025 – 17:15hs

Luis Caputo y Javier Milei comienzan el 2025 con cierta calma. Es que el Gobierno ya se aseguró los dólares para hacer frente a los vencimientos de deuda de este año, lo que contribuye a sostener el buen clima en los mercados financieros.

El Tesoro aprovechó el superávit fiscal conseguido en 2024 para comprar alrededor de u$s7.000 millones y asegurar sus obligaciones de deuda de 2025. Por esa razón, ya no necesitaría recurrir al mercado de capitales para buscar financiamiento con el fin de hacer frente a esos compromisos.

El Gobierno se aseguró los dólares para los vencimientos de deuda en 2025

Según los datos oficiales, el Gobierno tiene depositados u$s6.009 millones en el Banco Central para pagar los vencimientos de capital de enero y julio.

Los fondos se suman a la transferencia de casi u$s1.000 millones que hizo en octubre pasado al Bank of New York Mellon (BNY), para cubrir parte de los vencimientos de intereses de Bonares y Globales de este mes.

En el mercado financiero se refuerza la perspectiva de que el Gobierno no saldrá del cepo hasta después de las elecciones legislativas, ya que tiene los compromisos de 2025 cubiertos, más allá del posible nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) o de que consiga un REPO.

Entre Globales (títulos emitidos bajo ley extranjera) y Bonares (bajo ley argentina), la Argentina enfrenta dos vencimientos de capital este mes y en julio de u$s2.901 millones cada uno.

Además, debe pagar cupones por alrededor de u$s1.800 millones en ambos meses.

La señal de que el Gobierno ya se aseguró casi la totalidad de los vencimientos de deuda de los próximos meses tuvo un impacto en el nivel del riesgo país, que se desplomó de 1.556 puntos básicos a mediados de año, a los actuales 637.

En este escenario, el ministro de Economía Luis Caputo, busca cerrar el nuevo programa con el FMI en el primer cuatrimestre del año y el presidente Javier Milei indicó que las negociaciones incluirán un desembolso de fondos frescos que ayudarán a fortalecer las reservas del Banco Central.

En caso de que efectivamente el Ministerio de Economía pague los vencimientos de enero con parte del depósito que tiene en el BCRA, las reservas volverían a caer en torno a u$s3.000 millones.

El dato clave para las reservas que mira el Gobierno

Después del cimbronazo de la semana pasada, tras la venta de u$s624 millones en dos días por parte del Banco Central, el Gobierno cree que ya no quedan demoras en los pagos de importaciones, por lo que no deberían verse sobresaltos en las próximas semanas.

Un funcionario del equipo económico lo deja en claro, ante la consulta de iProfesional: «De ahora en más sería lógico que la demanda vaya a reflejar las importaciones propias del mes y ya no pagos demorados».

«El incentivo que vimos fue que lo demorado se pagara un día o dos luego de caer el impuesto país. No hay nada más para analizar que eso«, agregó, con el pedido de que se mantuviera bajo el anonimato.

La expectativa del Gobierno resulta clave para el futuro inmediato de las reservas del Banco Central. Hoy mismo, en el inicio de año hábil, el mercado estará atento a que se cumplan estas previsiones oficiales.

Para los principales economistas de la City, de ahora en más será trascendental que el Banco Central vuelva a acumular reservas, en medio de las visiones sobre un incipiente atraso cambiario.

También puede interesarte

Caso Nora Dalmasso: presentaron el jury contra los primeros fiscales de la causa por mal desempeño

El jury de enjuiciamiento contra los tres primeros fiscales que investigaron en un comienzo el crimen...

Cómo va a estar el clima para la semana, según Diego Angeli

Para hoy se espera una jornada con aire templado circulando suavemente hasta la noche, lo que ayudará a...

El Papa «Cuervo»: cómo jugaba el San Lorenzo de 1946, el equipo que marcó a fuego la infancia y el corazón futbolero de Francisco

El joven Bergoglio se enamoró del Ciclón gracias a un equipo fantástico. Primero fue campeón en Argentina y...

Mauricio Macri despidió al Papa Francisco y recordó un tierno encuentro con su hija Antonia: «Dormís con esa ropa?»

Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, el expresidente Mauricio Macri recordó...