Es oficial la prórroga del Presupuesto en la provincia de Buenos Aires

Compartir:

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, confirmó este viernes la prórroga del Presupuesto 2023 y la Ley Impositiva 2024. La medida se oficializó mediante el decreto 3681, publicado en el Boletín Oficial de la provincia, y comenzará a regir desde el 1° de enero.

La decisión de Kicillof fue tomada después de que fracasara la sesión donde se buscaba aprobar ambas normativas, que incluían además una autorización de endeudamiento por 1.300 millones de dólares.

El decreto, firmado también por los ministros de Economía, Pablo López, y de Gobierno, Carlos Bianco, otorga al Ministerio de Economía la facultad de ajustar el presupuesto prorrogado según sea necesario.

Asimismo, instruye a esta cartera y a la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) a tomar medidas y emitir normativas para aplicar las disposiciones de la Ley Fiscal 2024, que define los impuestos que deben abonar los residentes de la provincia.

Además, se decidió extender la vigencia del Decreto N° 18/23, que permite delegar a funcionarios o áreas del gobierno bonaerense facultades relacionadas con la administración presupuestaria, como reasignaciones de partidas o la toma de decisiones financieras.

También continuará en efecto la vigencia del Decreto N° 123/23, que establece los lineamientos y reglas para la programación y administración del presupuesto.

La prórroga del Presupuesto 2023 en la provincia de Buenos Aires rige para jurisdicciones, organismos descentralizados y otros sectores, incluyendo el gasto en personal. También cubre gastos adicionales que puedan surgir durante 2024 y que excedan las partidas asignadas.

En el texto oficial se destaca que esto incluye erogaciones de la Dirección General de Cultura y Educación, destinadas a equiparar subsidios para docentes.

«Extender los alcances del presente a los mayores gastos que al cierre del Ejercicio 2024 se contabilicen por sobre los créditos presupuestarios vigentes, en el inciso transferencias, originados exclusivamente por erogaciones de la Dirección General de Cultura y Educación por subsidios a la enseñanza para la equiparación de docentes», se indica.

Embed

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

La hipótesis de la familia de los dos pescadores desaparecidos hace una semana en el río Paraná: «Se los llevaron»

El río Paraná, testigo de tantas historias de pesca y amistad, es hoy el escenario de un misterio...

Tras la caída global de Chromecast, Google alertó que puede haber «problemas para volver a configurarlo»

El servicio de Google Chromecast sufrió una caída global el domingo pasado, lo que dejó a...

La vida de Chuck, un Stephen King fantasioso, extraño y hasta con Luke Skywalker

La vida de Chuck es una extrañísima película, compleja, pero no por sus significados, ya que la adaptación...