Milei criticó duramente a Villarruel y dijo que «no está en línea» con el Gobierno y «comete errores no forzados»

Compartir:

Las criticas tuvieron lugar por las recientes declaraciones de la vicepresidenta. El presidente también se refirió a la polémica con Cavallo

08/01/2025 – 11:35hs

El presidente Javier Milei afirmó hoy que la vicepresidenta Victoria Villarruel incurrió en actitudes y declaraciones «que no están en línea» con el Gobierno nacional y a las que calificó como «errores no forzados«.

El Jefe del Estado lo afirmó en una entrevista realizada esta mañana a radio El Observador, en la que respondió a las declaraciones en las que Villarruel sostuvo que ganaba «dos chirolas».

Milei consideró que la Vicepresidenta «ha tenido muchas declaraciones y actitudes que no están en la línea de lo que el 57 por ciento de los argentinos votó» cuando La Libertad Avanza ganó las elecciones de 2023.

«El tema de la remuneración fue muy desafortunado porque el 95 por ciento de los argentinos tienen ingresos inferiores» a los que percibe Villarruel, dijo, y puntualizó que «decir que ganar 4 millones de pesos es ganar chirolas es estar desconectado de la realidad».

Cómo sigue la convivencia entre Javier Milei y Victoria Villarruel

Consultado sobre si puede seguir trabajando con una vicepresidenta que se diferencia de esa forma del Gobierno, Milei explicó que «en un trabajo no importa llevarse mal con un compañero lo que importa es que el trabajo salga adelante».

«Lo que tiene que primar es que nuestro jefe, que son los argentinos de bien, están demandando una tarea y nosotros estamos empujando esa agenda con toda la fuerza del mundo», agregó el mandatario.

En opinión de Milei «la popularidad de la gestión esta hoy en un 60 por ciento» a causa de «políticas como la de la motosierra, que tienen un consenso del 70 u 80 por ciento en la sociedad»

«No se puede Ir contra esa agenda que fue la que propusimos en la campaña. Todas esas políticas de austeridad que ella cuestiona son las que más popularidad tienen entre los argentinos», subrayó

Tras volver a insistir con que su Gobierno hizo «el ajuste más grande de la historia de la humanidad», volvió a aclarar que ese ajuste «lo pagó la política».

Además, reseñó que «en materia de seguridad dijimos que el que las hace las paga» y destacó que «no hay más piquetes, cuando antes había 8.000 piquetes por año y ya no hay más».

Puntualizó que se terminó con «los gerentes de la pobreza y con la corrupción de los intermediarios» que había en la ayuda social y aseveró: «Todo lo que dijimos lo estamos haciendo».

También puede interesarte

El presidente de la AMIA sostuvo que «la historia le ha dado la razón» a Alberto Nisman

La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) recordó la memoria de Alberto Nisman durante un acto en homenaje...

El empresario Wenceslao Bunge, hijo del vocero de Yabrán, podría convertirse en embajador de España

Durante las últimas horas comenzó a sonar con fuerza el nombre del empresario Wenceslao Bunge como una...

Argentino de Monte Maíz, el sexto rival cordobés en la historia oficial de Boca

En el año de su centenario, el Club Deportivo Argentino de Monte Maíz arrancará oficialmente la temporada...