El acuerdo secreto que tiene Jaime de Marichalar y que protege a la infanta Elena

Compartir:

La separación de Jaime de Marichalar y la infanta Elena en 2007 marcó un hito en la historia de la familia real española. Tras 12 años de matrimonio y dos hijos en común, Froilán y Victoria Federica, la pareja decidió poner fin a su relación en medio de rumores y especulaciones. Sin embargo, un detalle fundamental impidió que el público conozca la verdad detrás de su ruptura: un acuerdo de confidencialidad que ambos firmaron como parte de su divorcio.

Elena de Borbón y Jaime de Marichalar, en su momento una de las parejas más mediáticas de la realeza, sellaron su separación con un acuerdo que prohíbe a ambas partes hablar sobre su vida personal y, particularmente, sobre los eventos más delicados que vivieron durante su matrimonio. Este pacto no solo protege su intimidad, sino que también salvaguarda la imagen de la familia real y, especialmente, el bienestar de sus hijos.

Uno de los episodios más enigmáticos que quedó cubierto por este acuerdo fue lo ocurrido durante su estancia en Nueva York, una etapa marcada por tensiones que, según rumores, habría jugado un papel clave en el deterioro de su relación. La ciudad que nunca duerme fue testigo de momentos difíciles para la pareja, especialmente tras el ictus que sufrió Marichalar en 2001, un evento que cambió drásticamente su dinámica familiar.

El pacto no solo busca evitar que se divulguen aspectos que puedan afectar la imagen de la familia real, sino que también protege a Froilán y Victoria Federica de verse involucrados en controversias mediáticas. Desde su divorcio, tanto Jaime como Elena han priorizado la estabilidad emocional de sus hijos, manteniendo el respeto mutuo y evitando cualquier tipo de declaración pública que pudiera alimentar los rumores.

Jaime de Marichalar y la infanta Elena: un futuro lejos del escándalo

Desde su separación, Jaime de Marichalar eligió un perfil bajo, con apariciones públicas limitadas a eventos culturales o privados. La infanta Elena, por su parte, ha continuado con sus labores representativas dentro de la familia real, aunque en un rol más discreto. Ambos demostraron que el silencio, aunque enigmático, puede ser una herramienta poderosa para mantener la paz en un entorno mediático tan complejo.

El acuerdo de confidencialidad que firmaron en 2007 sigue siendo un recordatorio de que, en ciertos casos, la privacidad es más valiosa que cualquier titular. Mientras tanto, lo que ocurrió entre ellos en Nueva York quedará como uno de los misterios mejor guardados de la realeza, un secreto que probablemente se llevarán a la tumba.

VO

También puede interesarte

El presidente de la AMIA sostuvo que «la historia le ha dado la razón» a Alberto Nisman

La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) recordó la memoria de Alberto Nisman durante un acto en homenaje...

El empresario Wenceslao Bunge, hijo del vocero de Yabrán, podría convertirse en embajador de España

Durante las últimas horas comenzó a sonar con fuerza el nombre del empresario Wenceslao Bunge como una...

Argentino de Monte Maíz, el sexto rival cordobés en la historia oficial de Boca

En el año de su centenario, el Club Deportivo Argentino de Monte Maíz arrancará oficialmente la temporada...