Colombia dice que es posible un «cierre programado» de frontera por investidura venezolana

Compartir:

Bogotá, 9 ene (EFE).- Migración Colombia aseguró este jueves que es posible que mañana haya un «cierre programado» de la frontera con Venezuela por la investidura presidencial, cargo que reclaman el mandatario Nicolás Maduro y el opositor Edmundo González Urrutia.

«Es posible que haya un cierre programado de la frontera de cara al acto de posesión presidencial en Venezuela que tendrá lugar el 10 de enero», expresó Migración Colombia en un comunicado.

En los últimos días la normalidad ha reinado en los principales pasos fronterizos entre Colombia y Venezuela.

Los cruces han estado abiertos y, según la autoridad migratoria, no hay un registro de movimientos «significativos entre ingresos y salidas que pudieran indicar el advenimiento de un flujo masivo de migrantes» como el sucedido en 2018 y 2019.

«Al momento, los datos indican un incremento normal de los flujos migratorios de venezolanos, entre ingresos y salidas, teniendo en cuenta la temporada de fin de año. Sin embargo, se mantiene un equilibrio entre ingresos y salidas», añadió ese organismo.

La información de Migración Colombia contrasta con la del gobernador del estado venezolano del Táchira, Freddy Bernal, quien afirmó que la frontera colombo-venezolana permanecerá abierta, desmintiendo los rumores surgidos en los últimos días sobre un posible cierre, como ya sucedió varias veces en la última década.

«No hay razón para cerrarla, tenemos control absoluto sobre nuestra frontera», declaró Bernal, quien agregó que con cámaras instaladas en todos los puentes y en algunas trochas utilizadas para pasar de un país a otro vigilan en tiempo real todo lo que ocurre.

Colombia y Venezuela comparten una frontera de 2.219 kilómetros donde colindan siete departamentos colombianos y cuatro estados venezolanos y viven unos 12 millones de personas. EFE

También puede interesarte

El presidente de la AMIA sostuvo que «la historia le ha dado la razón» a Alberto Nisman

La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) recordó la memoria de Alberto Nisman durante un acto en homenaje...

El empresario Wenceslao Bunge, hijo del vocero de Yabrán, podría convertirse en embajador de España

Durante las últimas horas comenzó a sonar con fuerza el nombre del empresario Wenceslao Bunge como una...

Argentino de Monte Maíz, el sexto rival cordobés en la historia oficial de Boca

En el año de su centenario, el Club Deportivo Argentino de Monte Maíz arrancará oficialmente la temporada...

El horóscopo de hoy: jueves 23 de enero

Hoy tendremos a Marte en Cáncer en oposición a Mercurio en Capricornio. ARIES...