El primer ministro de Georgia nombra a tres nuevos ministros en una remodelación de su Gabinete

Compartir:

El primer ministro de Georgia, Irakli Kobajidze, ha nombrado este lunes a tres nuevos ministros en una remodelación de su Gabinete que se da un mes después de la celebración de las polémicas elecciones parlamentarias, cuyos resultados han generado olas de protestas y han llevado a la oposición a denunciar fraude electoral.

Así, Maka Bochorishvili pasará a estar al frente del Ministerio de Exteriores, mientras que Anri Ojanashvili será el ministro de Justicia. A ellos se suma David Songulashvili, nuevo ministro de Medio Ambiente y Agricultura. El resto del Gabinete se mantendrá sin cambios, según informaciones del portal de noticias NewsGeorgia.

Esta medida llega poco antes de la primera sesión legislativa en el Parlamento desde la celebración de los comicios y a pesar de las manifestaciones en un país en el que el gubernamental partido Sueño Georgiano lleva más de doce años en el Gobierno.

Está previsto que varios partidos opositores no acudan al Parlamento a lo largo de la jornada en señal de protesta y rechazo a estos nombramientos. La toma de posesión de los nuevos ministros se llevará a cabo en ausencia de representantes y líderes internacionales a medida que aumenta la tensión a nivel interno.

El primer ministro ha recalcado que su Gobierno «sigue trabajando para el país» a pesar de que miles de personas han salido a la calle desde finales de octubre para exigir una repetición de los comicios.

No obstante, el mandatario ha expresado su confianza en que los partidos de la oposición, que siguen «boicoteando los resultados», acaben cediendo. «Confiamos en que acaben sentándose en el Parlamento», ha dicho.

La propia presidenta, Salomé Zurabishvili, ha recurrido los resultados oficiales ante el Constitucional en un intento por revocar los resultados electorales. La demanda presentada por Zurabishvili «hace referencia a la violación de dos derechos constitucionales: el de universalidad y el del voto secreto».

Zurabishvili ya anunció a principios de noviembre su intención de celebrar nuevas elecciones después de acusar al oficialismo de haberse apoderado de las instituciones tras imponerse en los comicios con poco más del 53 por ciento de los votos. La jefa de Estado ha enfatizado que a pesar de que la sociedad georgiana «es europea y democrática», está sujeta a «un gobierno de partido único que se ha apoderado de las instituciones».

También puede interesarte

El futbolista Diogo Jota murió con 28 años

Edición Nº 9012 MEDIAKIT - MINUTOUNO TARIFARIO - MINUTOUNO  Director periodístico: Guillermo Gammacurta Propietario:...

Las próximas guerras serán por los datos

En 2005, hace 20 años, mastericé Sed, de Mausi Martínez, donde Adolfo Pérez Esquivel —Premio...

La crisis en el colegio del Ejército aumenta la tensión de las Fuerzas Armadas con Petri

La gestión de Luis Petri suma otro conflicto. Ahora con los docentes del Instituto Damaso Centeno, el tradicional colegio...

Neumeyer: La inflación baja, pero el bolsillo no lo siente

La inflación de junio habría rondado el 2%, según estimaciones privadas, pero Andrés Neumeyer, en diálogo con...