Los productores de Caseros agradecieron a Pullaro por la inversión en el campo y la baja de impuestos

Compartir:

Ubicado en el corazón productivo del sur santafesino, el departamento Caseros es clave para la economía provincial. Su combinación de agricultura, ganadería y una fuerte presencia industrial hacen de esta región una de las más dinámicas en términos de generación de empleo y valor agregado. Ciudades como Casilda, Chabás y Arequito representan la potencia productiva de Santa Fe, con un campo que sigue creciendo y una agroindustria que busca mayor competitividad.

Desde la asunción de Maximiliano Pullaro, el sector ha recibido señales claras de apoyo desde la Casa Gris. La exención de Ingresos Brutos para el agro y la reformulación del impuesto inmobiliario rural, con descuentos progresivos para pequeños y medianos productores, fueron medidas celebradas en la región. Además, el gobierno provincial destinó recursos a la mejora de la red de caminos rurales, una demanda histórica del sector para facilitar la logística y reducir costos de transporte.

Para conocer la mirada del territorio, productores de distintas localidades del departamento Caseros compartieron su análisis sobre el impacto de las políticas provinciales.

Desde Casilda, Alberto, productor agrícola, valoró las medidas tomadas en materia tributaria: “El alivio en Ingresos Brutos era algo que necesitábamos. Poder producir sin esa carga impositiva nos permite reinvertir y proyectarnos a futuro. También es importante que se estén haciendo obras en los caminos rurales, porque sin infraestructura no hay crecimiento.”

En Chabás, Mariana, se mostró optimista pero con una mirada cautelosa: “Se nota un cambio de actitud del gobierno hacia el sector, pero todavía quedan desafíos. Necesitamos mayor acceso a créditos y financiamiento a tasas razonables para poder seguir expandiéndonos. El rumbo es correcto, pero falta consolidarlo.”

Por su parte, en Arequito, Carlos Reynoso, destacó el crecimiento del sector pero remarcó la necesidad de profundizar las inversiones: “Caseros es un departamento con un enorme potencial productivo e industrial. Es bueno que el gobierno esté mirando al campo como motor de la economía, pero necesitamos que el apoyo a la agroindustria también se refleje en más incentivos y financiamiento para la modernización de nuestras fábricas.”

El gobernador Pullaro, en una reciente declaración, reafirmó su compromiso con el agro y la producción: “Santa Fe es el corazón productivo del país y Caseros es una pieza clave en esa maquinaria. Vamos a seguir invirtiendo en infraestructura, generando condiciones para que cada productor e industrial pueda crecer y fortaleciendo a los que generan empleo en nuestra provincia.”

Es pertinente recordar que, en enero de 2024, durante la discusión de la ley ómnibus, el gobernador Maximiliano Pullaro se destacó como el primer mandatario provincial en oponerse respetuosamente al intento de aumento de retenciones propuesto por el Gobierno nacional. Pullaro afirmó en ese momento: «No voy a acompañar el aumento de retenciones. El Gobierno acierta en terminar con el déficit y el despilfarro del pasado, pero repite el error al ponerle un pie en la cabeza de los que producen, que son el sujeto del cambio que el país necesita»

Con un modelo que prioriza la producción y el desarrollo industrial, el departamento Caseros espera que las medidas implementadas se traduzcan en un crecimiento sostenido. Mientras las primeras inversiones ya están en marcha, el desafío es consolidar estos avances para que la región siga siendo una referencia en el sur santafesino.

En Casilda, Chabás, Arequito y cada rincón del departamento, el agro y la industria siguen siendo protagonistas. Con un gobierno provincial que apuesta al sector productivo, la expectativa es clara: más inversión, más crecimiento y un futuro con mayores oportunidades para el campo santafesino.

También puede interesarte

El jugado look de Antonela Roccuzzo para su salida romántica con Lionel Messi

Lionel Messi y Antonela Roccuzzo son una de las parejas más reconocidas del mundo del deporte y el...

Una reversión del clásico «Alicia» con ecos de Freud, María Elena Walsh y Serú Girán

“Lewis Carroll escribió su obra discutiendo ciertas imposiciones sociales. En “Alicia” y luego en “A...

CAASD hizo gastos millonarios en servicios no especificados

ECONOMÍA De acuerdo al presupuesto, la entidad gasta 255 millones en servicios no incluidos07/07/2025 09:56:00h ...

Argentina no pudo en el cierre y quedó 12ª en el Mundial U19

07/07/2025 11:16hs.La despedida para la Selección Nacional U19 masculina fue con un traspié en su última presentación en...