Los productores de General López agradecieron a Pullaro por la inversión en el campo y la baja de impuestos

Compartir:

El departamento General López, en el extremo sur de Santa Fe, es una de las regiones con mayor peso en la producción agropecuaria de la provincia. Su vasto territorio combina grandes extensiones de cultivos de soja, maíz y trigo con una fuerte presencia de la ganadería y la lechería, posicionándolo como una de las zonas más productivas del país. Pero este departamento también tiene otro rasgo distintivo: es la cuna del gobernador Maximiliano Pullaro, quien nació y creció en Hughes, en el corazón de esta región agropecuaria.

Desde su asunción, Pullaro ha demostrado un especial interés por potenciar el desarrollo de su tierra natal, con políticas que buscan fortalecer la producción y dar respuestas a las necesidades de los productores. Entre las medidas más destacadas se encuentran la eliminación de Ingresos Brutos para el sector agropecuario, la implementación de un esquema tributario progresivo para el inmobiliario rural, y un ambicioso plan de inversión en infraestructura, que incluye caminos rurales y electrificación para la actividad productiva.

Para conocer cómo impactan estas políticas en el territorio, productores y referentes del agro en General López compartieron sus testimonios.

Desde Venado Tuerto, la ciudad cabecera del departamento, José, destacó el cambio de enfoque del gobierno provincial: “Se nota que en la Casa Gris hay alguien que entiende lo que pasa en el campo. Las medidas impositivas nos alivian, pero sobre todo, es clave que estén mejorando los caminos rurales. Eso nos da previsibilidad y competitividad.”

En Firmat, Alicia, se mostró prudente, aunque valoró la mirada del gobierno hacia el sector: “Es positivo que se haya eliminado Ingresos Brutos y que se esté invirtiendo en la producción, pero todavía falta profundizar el acceso a créditos y la reducción de costos logísticos. Se está avanzando, pero hay que sostener este ritmo.”

Por su parte, en Hughes, el pueblo natal de Pullaro, Raúl, reconoció los esfuerzos del gobernador, pero también marcó expectativas: “Nunca antes hubo un gobernador de nuestra zona, y eso se nota en la cercanía y en las políticas que se están implementando. Pero ahora hay que acelerar la ejecución de obras y el apoyo al financiamiento productivo. Vamos por buen camino, pero queremos que este año se sienta aún más el impacto.”

El gobernador Pullaro, en reiteradas oportunidades, ha reafirmado su compromiso con el desarrollo de General López y de toda Santa Fe. “Soy hijo de esta tierra y sé lo que significa trabajar en el campo. Mi compromiso es que cada productor tenga las herramientas para crecer y generar empleo. Vamos a seguir impulsando medidas concretas para fortalecer la producción y la industria agropecuaria.”

Es pertinente recordar que, en enero de 2024, durante la discusión de la ley ómnibus, el gobernador Maximiliano Pullaro se destacó como el primer mandatario provincial en oponerse respetuosamente al intento de aumento de retenciones propuesto por el Gobierno nacional. Pullaro afirmó en ese momento: «No voy a acompañar el aumento de retenciones. El Gobierno acierta en terminar con el déficit y el despilfarro del pasado, pero repite el error al ponerle un pie en la cabeza de los que producen, que son el sujeto del cambio que el país necesita»

General López, tierra de producción, esfuerzo y trabajo, hoy siente que tiene a uno de los suyos en el gobierno provincial. Con las primeras medidas ya en marcha, los productores esperan que en 2025 se consolide un modelo que premie el esfuerzo y haga del sur santafesino un polo aún más competitivo.

En Venado Tuerto, Firmat, Hughes y cada rincón del departamento, el campo sigue siendo el motor de la economía. Y con un gobernador que creció en estas tierras, la expectativa es que el vínculo entre el agro y el gobierno provincial se traduzca en más inversión, más oportunidades y un futuro cada vez más sólido para los productores santafesinos.

También puede interesarte