Tokio, 30 ene (EFECOM).- Mitsubishi Motors tiene previsto decidir mañana, viernes, si se une o no a las negociaciones entre las también japonesas Nissan y Honda para la creación de una empresa conjunta, que les convertiría en el tercer fabricante mundial de la industria automotriz.
La directiva de Mitsubishi se había fijado de plazo hasta finales de mes para pronunciarse sobre si se sumará al proyecto de fusión, que fue anunciado a finales de diciembre de 2024 por Nissan y Honda, y entre cuyos principales objetivos está aumentar su competitividad ante el auge de rivales chinos en el mercado de vehículos electrificados.
La participación de Mitsubishi aportaría a la futura empresa conjunta la fuerte presencia de este fabricante en el sudeste asiático y en el mercado de los camiones y camionetas ligeras.
No obstante, informaciones publicadas por medios nipones la semana pasada apuntaban a que la directiva de Mitsubishi era más partidaria de mantenerse como empresa independiente, en lugar de sumarse a una compañía conjunta, donde tendrían más peso los dos fabricantes con mayor volumen de ventas.
Además, Nissan posee el 34 % de las participaciones de Mitsubishi en el marco de la alianza conjunta que conforman estos dos fabricantes nipones más el francés Renault, lo que complicaría aún más los equilibrios de poder en todas estas empresas.
El pasado viernes, Mitsubishi afirmó en un comunicado que estaba «considerando varias posibilidades» y que «aún no se había decidido por una dirección concreta», ante las informaciones atribuidas a fuentes próximas a la negociación que indicaban que la empresa habría descartado ya sumarse a Honda y Nissan.
Tras Toyota Motor, Honda es el segundo mayor fabricante nipón del sector, tras desbancar precisamente a Nissan, ahora en tercer lugar.
Honda atraviesa dificultades financieras que le llevaron a anunciar en noviembre de 2024 un recorte de su producción del 20 % y unos 9.000 despidos en todo el mundo.
Nissan Motor y Honda Motor prevén concluir en junio próximo las negociaciones para su fusión, que daría lugar al tercer mayor fabricante mundial automovilístico por volumen de ventas, por detrás de Toyota Motor y la alemana Volkswagen AG.
Las ventas combinadas de Honda, Nissan y Mitsubishi superaron los 8 millones de unidades de vehículos en 2023. EFECOM