El patentamiento de autos 0km tuvo el mejor enero de los últimos siete años

Compartir:

El número de vehículos patentados creció un 103,4% interanual en enero, y ascendió a 68.988 unidades, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

  • Autos 0km: cuáles fueron los diez modelos más vendidos en enero

  • Qué puede pasar con los precios de los autos usados por la baja en los 0km

El número de vehículos patentados creció un 103,4% interanual en enero, y ascendió a 68.988 unidades.

Ignacio Petunchi

De la mano de la financiación y una menor inflación, la venta de autos 0km pegó un fuerte salto en enero, a tal punto que se convirtió en el mejor primer mes de un año desde 2018. En concreto, el número de vehículos patentados creció un 103,4% interanual en enero, y ascendió a 68.988 unidades, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

Si la comparación es contra diciembre, se observó una suba del 217,1% ya que en el pasado mes se habían registrado 21.758 unidades. De esta forma, es el mejor inicio de año desde 2018, año en el que se habían patentado 116.300 unidades en enero.

«Los números nos indican que no solo tuvimos el mejor enero de los últimos 7 años, es el mejor mes en mucho más tiempo porque lo coronamos con el importante anuncio de una baja en la carga impositiva, algo que desde la cadena de valor veníamos pidiendo desde hace mucho tiempo sin ninguna respuesta», comentó el presidente de ACARA, Sebastián Beato.

autos.jpg

En los últimos meses «destacábamos el retorno de la financiación, que sigue teniendo un rol decisivo para explicar los casi 70.000 vehículos de enero, la baja de la inflación y el orden macroeconómico alcanzado, por eso insistíamos en la importancia de que el Gobierno haga su aporte para estimular la actividad», remarcó Beato, y agregó que «lo anunciado hace pocas horas viene a generar una inercia hacia abajo de los precios de vehículos y motos, que terminará impactando en todos los segmentos, ojalá también las provincias imiten este tipo de medidas».

El 2025 comienza así con dos grandes noticias para la actividad, el buen impulso de enero y precios en retracción, que «van a potenciar un mercado que empieza a mostrar una demanda activa que nos va a acompañar en los próximos meses», completó Beato.

También puede interesarte

Salta. La izquierda ganó el Centro de Estudiantes del Benjamín Zorrilla

Este será un espacio combativo al servicio de fortalecer las luchas en defensa de la educación pública...

Invasión de jabalíes: colocarán trampas cerca de un reconocido hotel de Bariloche

El problema fue agravándose con los años. Comenzó allá por 2017, cuando vecinos de los barrios más alejados...

La niña de la paz ya tiene su lugar en la Feria del Libro

El emplazamiento contó con el apoyo de Abuelas de Plaza de Mayo. “Es un símbolo de la memoria”,...

Otro guiño de Estados Unidos para la Argentina: el jefe del Comando Sur visitará nuestro país la semana que viene

La Embajada de Estados Unidos en Argentina informó este viernes 25 de abril que el almirante...