Mal día para las acciones argentinas: caen hasta 8% en Wall Street

Compartir:

Las acciones argentinas se hunden hasta 8% en Wall Street en el cierre de la semana, en una jornada con resultados negativos para los mercados globales.

En Nueva York, el Dow Jones pierde 0,9% y el Nasdaq 1,1%. El retroceso se da luego de que conociera que en enero Estados Unidos creó 143.000 puestos de trabajo, menos de lo que los economistas esperaban.

Los pronosticadores encuestados por Dow Jones habían anticipado 169.000 nuevas nóminas en enero, después de un salto de 307.000 en diciembre.

De todos modos, la tasa de desempleo se redujo del 4,1% al 4%, superando las previsiones y todavía cerca de mínimos históricos.

En este contexto, se amplifica la caída de las acciones argentinas, que no logran recuperarse de la turbulencia global desatada por las marchas y contramarchas comerciales de la flamante administración de Donald Trump.

De este modo, los papeles de los bancos están entre los más golpeados, con bajas del 8% para el Supervielle y del 7,7% para el BBVA, mientras Pampa Energía pierde 6,2%.

Solo se salvan Globant con el 0,7% y Despegar con el 0,2%.

Los bonos argentinos también se mueven en baja, con caídas promedio de 0,5%. Con esto el riesgo país , el indicador de JP Morgan que mide la sobre tasa de la deuda argentina, está en 650 puntos.

En Buenos Aires, el Merval retrocede 4%, con casi todo el panel central en rojo.

La sangría no afecta a las cotizaciones de los dólares alternativos. El MEP sube apenas 0,1%, a $ 1.189, mientras el contado con liqui remonta 0,4%, a $ 1.203. El blue baja 0,4% y se instala en $ 1.205.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

También puede interesarte

Salta. La izquierda ganó el Centro de Estudiantes del Benjamín Zorrilla

Este será un espacio combativo al servicio de fortalecer las luchas en defensa de la educación pública...

Invasión de jabalíes: colocarán trampas cerca de un reconocido hotel de Bariloche

El problema fue agravándose con los años. Comenzó allá por 2017, cuando vecinos de los barrios más alejados...

La niña de la paz ya tiene su lugar en la Feria del Libro

El emplazamiento contó con el apoyo de Abuelas de Plaza de Mayo. “Es un símbolo de la memoria”,...

Otro guiño de Estados Unidos para la Argentina: el jefe del Comando Sur visitará nuestro país la semana que viene

La Embajada de Estados Unidos en Argentina informó este viernes 25 de abril que el almirante...