Disney+, desde su lanzamiento en 2019, revolucionó el mundo del streaming y busca consolidarse como una de las plataformas más populares, con un catálogo diverso y en constante expansión que incluye lo mejor de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, y National Geographic.
En este contexto, y bajo un entorno de creciente expansión mundial, la plataforma comenzó a diversificar su oferta, con series y películas oriundas de otras regiones. De esta manera, las producciones argentinas comenzaron a tener un lugar especial dentro de la aplicación, lo que refleja su interés por conectar con distintas audiencias y celebrar las historias y talentos de la región.
El pasado 5 de marzo llegó a Disney+ un thriller psicológico dirigido por el director argentino Sebastián Schindel, género en el que se enmarcan varias de sus últimas películas, como La Ira de Dios, Crímenes de familia y El patrón.
En este caso, ambientada en la década de los ochenta y situada en la Patagonia, la trama de «Una muerte silenciosa», sigue a Octavio, un hombre que trabaja como guía de caza en la finca de Klaus, su vecino con quien mantiene un vínculo complejo. Una noche, se oye un disparo que termina con la muerte de Sofía, la sobrina de nuestro protagonista, y nadie sabe lo que sucedió.
una muerte silenciosa portada.jpg
Esto, se transforma en un nuevo golpe para el cazador, quien se obsesiona en averiguar por su cuenta qué pasó esa noche, desentrañando en esa búsqueda una sucesión de tensiones y secretos que sacuden a la pequeña comunidad rural, la cual está colmada de silencios.
Con relaciones complejas y difusas, enmarcadas en un lugar tan hermoso como aislado, la película está protagonizada por Joaquín Furriel. Tal como el entorno que le sirve de escenario, frio e implacable, este thriller te dejará sin aliento, dejando a sus espectadores al borde del asiento esperando el momento en que se descubra la verdad.
una muerte silenciosa 3.jpg
De qué se trata «Una muerte silenciosa»
Octavio es empleado en una finca que recibe extranjeros aficionados a la caza de animales, actividad que desarrollan en los bosques de la propiedad de Klaus, su vecino con quien mantiene una confusa relación de empleado-amigo. Una noche, se oye un disparo, lo cual levanta raras sospechas, porque es algo que está prohibido durante ese momento del día.
Cuando deciden averiguar qué fue lo que sucedió, descubren que el proyectil ocasionó la muerte de Sofía, la joven sobrina de Octavio, que, en ese momento, se encontraba con Julio, su novio, y Max, el hijo de Klaus. Y aunque fueron los últimos en verla con vida, no saben lo que pasó. Esto, los convierte en los primeros sospechosos del crimen, desatando un fuerte enfrentamiento entre las familias de los involucrados.
Una_muerte_silenciosa-303710309-large.jpg
De esta manera, nuestro protagonista se obsesionará con descubrir «la verdad». Tal vez, como una forma de anestesiar sus propios demonios del pasado, y el dolor detrás de la muerte de su hermano, ocurrida años atrás.
La película ahonda en el dolor, la culpa, y se centra en la relación de estas dos familias, conectadas por vínculos complejos. Además, su ambientación en la década del ´80, permite explorar un paisaje cultural y social de mucha incertidumbre, estrés y angustia, en el que los personajes se encuentran en un estado de constante alerta.
En un lugar tan bello como silencioso, el frío patagónico, destacado por la fotografía de Guillermo Nieto, es considerado como un protagonista más. El entorno potencia la soledad, y el aislamiento, se vuelve el escenario ideal para promover un estado de tensión permanente, que funciona muy bien en este género psicológico.
Tráiler de «Una muerte silenciosa»
Embed – UNA MUERTE SILENCIOSA | Tráiler Oficial | Star Distribution
Reparto de «Una muerte silenciosa»
- Joaquín Furriel como Octavio.
- Alejandro Awada como Klaus.
- Soledad Villamil como Bea.
- Víctor Laplace como Suárez.
- María Marull como Ingrid.
- Patricio Contreras como Menosi.
- Sol Wainer como Sofía.
- Gonzalo Garrido como Julio.
- Ramiro Pintor como Max.