El presidente Javier Milei ratifico este jueves 27 de marzo que la operación en la que está trabajando el Gobierno con el FMI, más créditos de otros organismos, permitirá al país tener «reservas internacionales brutas de por lo menos 50.000 millones de dólares».
«Lo que manifestó hoy el ministro Luis Caputo es que la operación en la que estamos trabajando es por US$ 20.000 millones, que sumado a lo que estarían aportando Banco Mundial, el BID y la CAF permitirán llevar las reservas brutas del BCRA a por lo menos US$ 50.000 millones de dólares», desde los actuales US$ 26.000 millones afirmó Milei.
En diálogo con Luis Majul y Horacio Cabak en radio El Observador, el Presidente señaló que esta operación con el FMI es completamente «distinto a lo que pasó en la historia de la Argentina» y en la historia del organismo, ya que el país «ya hizo el ajuste, mucho más profundo que lo que demanda el propio FMI».
Además, Milei dijo que «obviamente» no va a haber devaluación, porque tras el acuerdo con el FMI «lo que faltan son pesos, no dólares».
Según MIlei, «las reservas brutas van a pasar a ser de US$ 50.000 millones de dólares. Si yo tomo la base monetaria en el formato tradicional, eso son 29 billones de pesos, los cuales si los convierto al tipo de cambio oficial, la base monetaria sería de US$ 26.000 millones. Si lo hacemos al tipo de cambio paralelo de $1.300, la base monetaria sería de US$ 22.000, es decir que tendríamos más que el doble para respaldar la base monetaria. Hablar del tipo de cambio es irrelevante, porque sobran los dólares que respaldan la base».
El presidente confirmó que no habrá una devaluación porque «la cuestión es que faltan pesos, no faltan dólares».
Noticia en desarrollo…