Morgan Stanley «la incertidumbre» sobre los detalles del próximo programa con el FMI afectaron a los mercados cambiarios en los últimos días.
-
¿Terminó la corrección en el S&P500?: Morgan Stanley prevé que subirá, pero no anticipa nuevos máximos
-
Mercado Pago ofrece préstamos de hasta 10 millones de pesos a comerciantes: cómo acceder al beneficio
La entidad dice que el Gobierno necesita terminar de dar certezas al mercado sobre el acuerdo con el FMI.
Morgan Stanley, el banco estadounidense, advirtió que es necesario que el país despeje las dudas sobre el tipo de cambio y sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Y que estas incertezas son las que pesan hoy sobre la cotización de los activos argentinos.
Así, en un documento la entidad sostiene que «consideramos que es necesario mayor claridad sobre el futuro de la política cambiaria» y que «esta claridad probablemente solo se logrará una vez que el programa con el FMI esté completamente acordado, lo que esperamos que ocurra en el próximo mes».
«Hasta hace poco, el ritmo del crawling peg oficial no era cuestionado por la dinámica del mercado, lo que permitió al Banco Central (BCRA) seguir comprando dólares en el mercado oficial. Sin embargo, hace proximadamente una semana, surgieron informes que sugerían que un esquema cambiario más flexible podría ser una característica inicial del programa con el FMI«, expresaron.
Posteriormente recordaron que, en los últimos ocho días hábiles, el BCRA vendió u$s1.300 millones, aunque las ventas parecen estar disminuyendo esta semana.
El banco de inversión estimó que la reciente aprobación del programa con el FMI en el Congreso elimina una fuente de incertidumbre, pero la dinámica del mercado sugiere que aún se necesita mayor claridad sobre la política cambiaria. «Sospechamos que esta claridad solo llegará una vez que el programa esté completamente acordado», dijeron de forma contundente. Aun así, el escenario base de Morgan Stanley sigue siendo un movimiento gradual hacia una política cambiaria más flexible.
Caputo y el anuncio sobre el acuerdo con el FMI
La Argentina solicitó un préstamo de u$s20.000 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó en la jornada previa el ministro de Economía, Luis Caputo. Aún se espera que tenga la aprobación final del board del organismo.
La decisión de anunciar el monto se tomó después de que el titular del Palacio de Hacienda conversara con la titular del organismo, Kristalina Georgieva en lo que se interpreta como un intento por calmar la tensión que se viene registrando en los mercados de cambio. El ministro destacó la importancia de los respaldos y señaló que no le preocupa la volatilidad.
Días atrás generaron incertidumbre las declaraciones periodísticas del ministro Caputo cuando no ratificó la continuidad del esquema de «crawling peg». En medio de los rumores sobre una posible exigencia del FMI de realizar ajustes cambiarios a cambio de sellar un nuevo acuerdo por la deuda se registraron operaciones de desarme de las estrategias de “carry trade”.