El malestar social y la desconfianza política impactan más que el dólar en las elecciones

Compartir:

El analista político, Eduardo Ibarra, analizó para Canal E el panorama electoral, el cual se encuentra atravesado por una economía inestable, se suma el anuncio del levantamiento del cepo y una creciente pérdida de credibilidad por parte de la ciudadanía hacia el sector político. “El malestar social y la desconfianza política impactan más que el dólar en las elecciones”, subrayó.

Desconfianza y baja participación electoral

Uno de los fenómenos que más preocupa, según Eduardo Ibarra, es la creciente desafección ciudadana hacia la política. “Hay un malestar y una aversión a la cuestión política que hace que los canales de participación sean cada vez menores”, expresó. Como ejemplo, citó las recientes elecciones en Santa Fe, donde la participación rondó apenas el 58%. “Esto está enlazado con el descreimiento tras sucesivas gestiones de gobierno y la evolución de temas como la inflación y el dólar”, afirmó.

En relación al impacto económico en las urnas, aclaró que, “si bien el precio del dólar y la inflación influyen, hay otros factores más profundos que están jugando”. En ese sentido, destacó que, “lo territorial y lo ideológico siguen siendo ejes fundamentales para entender el comportamiento electoral”.

El ascenso de La Libertad Avanza

Desde su experiencia en la segunda sección electoral de la provincia de Buenos Aires, Ibarra explicó que allí prevalece un electorado “de centro-derecha, con posiciones más conservadoras y un sesgo bastante antiperonista”. Luego, manifestó que, “en esta zona se vota distinto a lo que pasa en las grandes urbes, donde hay una mayor diversidad sectorial y de clases sociales”.

Sobre el escenario preelectoral en el interior bonaerense, señaló que, “los espacios de centro-derecha siguen teniendo buena intención de voto”, pero advirtió que, “la novedad es el crecimiento de La Libertad Avanza en relación al PRO o Juntos”. Si bien aún no hay intendentes libertarios en la provincia, “vemos que ese espacio viene creciendo en intención de voto”.

¿Podría haber un batacazo en las elecciones provinciales?

En ciudades clave como Pergamino, San Nicolás y Zárate, dominadas por intendentes de Juntos por el Cambio, “hay una ventaja relativa si unimos a Juntos y los libertarios frente a Unión por la Patria, que mide entre 23 y 25%”, detalló el analista político.

Por otro lado, hizo una clara distinción entre el conurbano bonaerense y el interior provincial: “Son dos provincias distintas”. Mientras el conurbano tiene sus propias dinámicas políticas y sociales, “en el interior hay un posicionamiento político que tiende a favorecer a los espacios más conservadores”.

Fragmentación en la ciudad de Buenos Aires

Sobre la Capital Federal, el entrevistado observó una situación parecida: “Por un lado, Santoro aglutina el voto progresista y peronista; por otro, hay una fragmentación entre La Libertad Avanza y el PRO, con Adorni, Barra y Rodríguez Larreta compitiendo por el mismo electorado”. Asimismo, resaltó que esta dispersión “podría unirse en una elección ejecutiva, pero a nivel legislativo, cada espacio compite por separado”.

Un dato alarmante es el alto nivel de indecisión. “Está por encima del 30% y tenemos casi un 8% que directamente dice que no votará a ninguno”, advirtió. Esto se combina con un creciente rechazo a responder encuestas. “Hacemos encuestas presenciales y aun así cuesta mucho que la gente conteste. Hay mucho enojo cuando se pregunta por la intención de voto”.

También puede interesarte

Defensa y Justicia vs Platense, por el Torneo Clausura 2025: minuto a minuto, en directo

El último campeón necesita un triunfo para no quedar lejos de la clasificación.El Halcón puede ser líder de...

Histórico: en la segunda maratón de su carrera, consiguió la primera medalla para Uruguay en mundiales de atletismo

La uruguaya Julia Paternain hizo historia para su país luego de subirse al podio en el...

El terrible planchazo que sufrió Alexis Mac Allister

Liverpool consiguió un triunfo agónico por 1-0 frente a Burnley, como visitante,...

Le robaron todo en California: fue la novia de Marty McFly en Volver al Futuro y ahora vive un mal momento

Pocas actrices pueden darse el lujo de haber formado parte de una de las películas más icónicas del...