El Gobierno le contestó a Cristina Kirchner e ironizó sobre la «devaluación» que denunció: «Fue muy pequeñita»

Compartir:

La expresidenta había dicho que el presidente Javier Milei había hecho una devaluación del 30% del dólar oficial.

  • Ventajas y riesgos de un dólar llegando a $1.000

  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 21 de abril

Guillermo Francos, le contestó a Cristina Kirchner: «está equivocada».

Mariano Fuchila

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, volvió a defender este sábado la salida del cepo y negó que haya había una devaluación. «No existió«, afirmó, y aseguró que se estableció un sistema de bandas sobre la cotización del dólar que podría variar, incluso bajar. También le contestó a Cristina Kirchner: «Todo lo que ha supuesto es todo equivocado».

La expresidenta había dicho que el presidente Javier Milei había hecho una devaluación del 30% del dólar oficial, suponiendo que el valor del dólar iba a llegar rápidamente los 1400 pesos, al techo de las bandas de flotación. Algo que, hasta ahora, no sucedió. «Fue muy pequeñita», ironizó Francos.

El jefe de Gabinete con la línea del Gobierno de que no se trata de una devaluación, sino de una liberación del dólar dentro de unas bandas. «Cierto que es un sistema de banda, con lo cual no quiere decir que sea fijo y estable, ¿no? Pero esto que todos suponían que iba a pasar, que el dólar iba a ir a la banda de arriba, la propia expresidenta, hasta ahora, es todo equivocado», afirmó.

Cristina Kirchner PJ.jpeg

La expresidenta había dicho que el presidente Javier Milei había hecho una devaluación del 30% del dólar oficial.

La suba de precios y la reacción de los supermercados

«No se puede eh seguir con este sistema de que porque sube un poco el dólar, te subo este los precios porque la economía argentina no es el dólar», afirmó Francos sobre la suba de precios que hubo tras la eliminación del cepo.

En este sentido, valoró el rechazó de algunos supermercados a los productos que habían subido excesivamente. «Tuvieron que que recalcular y y sujetarse a a lo que puede, a las posibilidades del mercado», afirmó.

Insistiendo con esta tendencia de actualizar los precios según el valor del dólar, el funcionario remarcó que debería corregirse porque la economía no está toda dolarizada. «La economía argentina son la producción de bienes y servicios que se generan y el consumo. Sí. y eso está05:12medido en pesos. Entonces, tenemos que cambiar esto», explicó.

También puede interesarte

Sin diálogo con el Gobierno, los gremios buscan marcarle la cancha a fuerza de movilizaciones

En un contexto signado por el aumento de despidos entre los trabajadores estatales, paritarias "pisadas" en el...

Alerta por el estrés laboral

No hay que ser muy creativo para deducir que la saga de crisis económicas argentinas,...

Viviana Canosa adelantó su presentación en Comodoro Py contra Lizy Tagliani y denunció «presiones»

Tras las acusaciones hacia Lizy Tagliani y Costa, Viviana Canosa se presentó este martes en la...

Con memes cinéfilos, Lula Levy cuestionó el ajuste en cultura e ironizó sobre sus oponentes en CABA: Jurassic Pro y Volver al pasado

En el marco del BAFICI, la candidata a legisladora porteña por la UCR, Lucille "Lula" Levy,...