«Generoso pero memorioso»: Los tres políticos argentinos a los que el Papa Francisco jamás perdonó

Compartir:

La generosidad del Papa Francisco «abrazó a enemigos, pero no a todos«, sentenció Franco Lindner en la rueda informativa de «Desde el canil», emitido por Bravo TV. El periodista relató que la misericordia y la bondad del extinto Sumo Pontífice, quien fue «generoso pero memorioso», encontró un límite en la figura de tres políticos argentinos.

Según relató el periodista en el programa que se emite de lunes a viernes a las 18, en 2009, mientras ejercía como jefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner, Sergio Tomás Massa impulsó una operación para desplazar a Bergoglio del Arzobispado de Buenos Aires. Massa intentó enviarlo para que ocupase «un carguito» en la intrascendente Pontificia Comisión para América Latina. Por aquel entonces, el sacerdote “era el jefe espiritual de la oposición y molestaba”, explicó Lindner, quien agregó que la jugada fue coordinada con el sacerdote italiano Adriano Bernardini. El arzobispo supo que lo estaban operando políticamente por lo que, desde entonces, le cerró a Massa todas las puertas.

El segundo en la lista de «imperdonables» fue Aníbal Fernández. “El Papa nunca lo quiso”, dijo el periodista. Durante la campaña a gobernador de Buenos Aires en 2015, Francisco apoyó tácitamente en la interna peronista a Julián Domínguez, su opositor. La sombra del narcotráfico que en aquel momento se proyectaba sobre la figura de Fernández desde la época en que se desempeñó como intendente de Quilmes lo marcó como una persona indeseable.

Marcos Peña, exjefe de Gabinete de Mauricio Macri fue otro de los políticos tachados por el Papa. Pasó de la confesión a la traición. Después de una tensa visita del presidente Mauricio Macri al Vaticano, Bergoglio observó una «campaña sucia en su contra impulsada en las redes por los trolls» del macrismo, contó Lindner.

Jorge Macri pidió renombrar la estación «Catedral» como «Catedral-Papa Francisco»

El consultor ecuatoriano y estratega del ingeniero Macri, Jaime Durán Barba, había dicho que no tenía importancia perder cualquier apoyo de Francisco ya que «el Papa no mueve ni diez votos», dijo, según recordó Lindner. Al Sumo Pontífice lo acusaron de chavista, comunista y de interferir en la política local. “Francisco quedó desilusionado. Peña era alguien a quien había acompañado en momentos difíciles muy personales”, cerró el periodista.

LB / FPT

También puede interesarte

Vuelve la pianista estadounidense Claire Huangci, con un programa vibrante y apasionado que va de Ravel a Mussorgsky

Con una energía arrolladora y una curiosidad que no se apaga nunca, la pianista estadounidense Claire Huangci vuelve...

Belgrano y San Martín de San Juan igualaron sin goles en el inicio de la octava jornada del Torneo Clausura

Luego de lo que fue la doble fecha FIFA de Eliminatorias Sudamericanas,...

Bridgerton tendrá temporada 5 y 6: qué se sabe hasta ahora y cómo seguirá la trama

La alta sociedad londinense tiene motivos para festejar. Netflix confirmó que Bridgerton no solo estrenará su...

Las hermanas viudas negras que seducían y robaban en CABA

Tras semanas de vigilancia, un grupo operativo de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires...