Supermercados mayoristas no aceptarán listas de precios con»aumentos injustificados»

Compartir:

La Cámara de Supermercados Mayoristas (CASMA), anunció ele domingo que no aceptará listas de precios con «aumentos injustificados», luego de una suba producida por la salida parcial del cepo cambiario que provocó una nueva devaluación del peso frente al dólar y el anuncio de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Mediante un comunicado difundido ayer, desde CASMA advirtieron que la medida «busca defender los intereses de los comerciantes minoristas y la capacidad de compra de los consumidores, con el propósito de ofrecer la mejor propuesta de consumo, al precio más competitivo posible en el actual contexto».

inflacion porteña

De esta forma, las empresas que integran CASMA se comprometieron con el «normal abastecimiento y la oferta diversificada de productos, asegurando que sus clientes tengan acceso a productos de calidad a precios accesibles».

En ese sentido, afirmaron también que la «colaboración y el diálogo con la industria proveedora son esenciales para encontrar soluciones sostenibles que beneficien a todos».

«Estamos convencidos que es posible alcanzar un equilibrio que permita el desarrollo del consumo masivo y proteger a su vez el bolsillo de todos los ciudadanos», indicó el presidente de la Cámara, Jean Poccard.

Días atrás la Asociación de Supermercados Unidosn (ASU) había alertado a su vez sobre las subas que comenzaron a aplicar empresas como Unilever, Molinos y SC Johnson en las listas de sus productos.

caputo milei

«Queremos comunicarle a la sociedad nuestro firme propósito de no aceptar listas de precios de nuestros proveedores que contengan aumentos desmedidos y/o especulativos», expresaron en aquella oportunidad.

A su vez, dejaron en claro que el objetivo es «hacer llegar al público productos de la máxima calidad y al mejor precio». «Nuestros mayores esfuerzos están orientados a obtener ese objetivo», cerraron el texto.

La decisipin de ASU fue festejada por el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, en sus redes sociales. «Hoy los supermercados grandes rechazaron la mercadería con listas de precios nueva de unilever y Molinos con subas de 9% a 12%», publicó exultante Caputo acompañado de emoticones de aplausos.

Embed

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

Inundaciones: funcionarios nacionales y provinciales coordinan acciones y la Rural estimó que hay más de 3 millones de hectáreas comprometidas

Luego de los anuncios de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni,...

Así se vivió en la ciudad de Nueva York el triunfo de Mamdani en las elecciones 2025

NUEVA YORK.- La ciudad ruge como siempre: metro repleto, cafeterías llenas, repartidores esquivando entre bocinazos. Pero, por lo...

Pampita se indignó con un asqueroso hábito de Marcela Kloosterboer: «Hay que limpiarse»

Un momento tan inesperado como desopilante se vivió en Los 8 escalones, cuando Pampita Ardohain dejó...