El presidente Noboa atrajo inversión de USD 700 millones con megaproyectos solares

Compartir:

POLÍTICA

La alianza con Cox refuerza la infraestructura energética y posiciona a Ecuador como líder en transición verde

El presidente Daniel Noboa consolidó una alianza estratégica con la empresa Cox, que invertirá más de 700 millones de dólares en ocho concesiones solares en Ecuador. Este acuerdo fue firmado durante la Conferencia de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla, un evento clave donde se discutieron los retos globales en materia de desarrollo sostenible y transición energética.

El proyecto contempla más de 600 MW de energía solar combinados con 1.200 MW de almacenamiento en baterías, además de una nueva línea de transmisión que fortalecerá significativamente el sistema eléctrico nacional. Estas infraestructuras no solo mejorarán la estabilidad energética del país, sino que también abrirán nuevas posibilidades para la expansión de industrias limpias.

Se estima que los proyectos iniciarán operaciones entre 2026 y 2027, permitiendo que Ecuador avance con firmeza hacia su meta de descarbonización. Las obras se desarrollarán en las provincias de Loja, Pichincha y Chimborazo, incluyendo los proyectos La Ceiba I y II, Mátala, Tocachi, Malchinguí e Ilapo I y II.

Esta inversión generará hasta 3.000 empleos y contribuirá a diversificar la matriz energética del país, impulsando la sostenibilidad y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles. Además, se prevé una dinamización de las economías locales a través de la contratación de proveedores regionales y capacitación técnica de mano de obra local.

| La Derecha Diario

Enrique Riquelme, presidente de Cox, elogió el liderazgo de Noboa y su equipo por facilitar un entorno que atrae inversión tecnológica y fomenta la colaboración público-privada. La ministra de Energía, Inés Manzano, resaltó que “la confianza en Cox aporta capital y conocimiento que colocan al país a la vanguardia de la región”, destacando también que el modelo adoptado podría replicarse en otras iniciativas energéticas.

Con esta iniciativa, Ecuador refuerza su rol como referente regional en transición energética, gracias a una gestión ejecutiva que promueve inversión extranjera, empleo y desarrollo sostenible. El liderazgo de Noboa ha sido clave para abrir un nuevo capítulo en la infraestructura verde del país, posicionándolo como un actor comprometido con los objetivos climáticos internacionales.

El acuerdo con Cox representa no solo una inversión económica, sino una apuesta estratégica por un futuro más resiliente, competitivo y ambientalmente responsable.

➡️ Política

Más noticias:

También puede interesarte

WhatsApp: cómo ocultar el en línea en tu estado?

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas a nivel mundial, pero no todos...

Duro inicio de mes: julio llega con aumentos en tarifas, boletos y nafta

El nuevo semestre comienza con una ronda de nuevos aumentos. A pesar de la desaceleración de la...

Asignación Universal para Israelíes: repudian por «antisemita» un sketch de Elizabeth Vernaci

Una fuerte controversia se generó este viernes a raíz de un segmento emitido en el programa...

El récord que Bayern no le pudo sacar al Boca de Bianchi y la marca que Flu le igualó al Virrey

30/06/2025 21:12hs.Boca ya dejó atrás Miami, el Mundial de Clubes y el sueño de pasar a octavos. Pero...