Es como si después del frío extremo que copó la primera semana de julio hiciera falta una compensación, a juzgar por el pronóstico semanal que actualiza sistemáticamente el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Allí puede verse que, casi como una reacción a las bajas temperaturas que marcaron en la Ciudad de Buenos Aires un récord de 34 años, vendrán días cuasi primaverales al menos hasta el 20 de julio.
Luego de ese valor registrado el último martes, con -1,9 grado, las marcas del termómetro han empezado a subir y para el final de este periodo de bonanza climática se esperan máximas por encima de los 20 grados. Según los registros del SMN, las temperaturas medias en la Ciudad se ubicarán cuatro grados por encima de lo habitual para la época, tanto la semana que corre como la siguiente.
Eso explica por qué el SMN anunció que el promedio de temperaturas para el trimestre que se extiende hasta el último día de septiembre finalmente se ubicaría por encima de lo normal, con un 40 por ciento de probabilidades de que eso ocurra. El aire húmedo del norte afectará durante este periodo, con mayor o menor impacto, todo el territorio nacional.
Entre el 7 y el 13 de julio las temperaturas más elevadas para su promedio histórico se registrarán en el sur de Santiago del Estero, norte de Córdoba y una franja al sur de Santa Fe. En ese radio se pronostica una temperatura media para esa semana que se ubicará hasta 5 grados por encima de lo normal.
Ya para la semana del 14 al 20 de julio la mayor anomalía se desplazará más hacia el norte, para abarcar algunos sectores de Salta, Chaco, Santiago del Estero y norte de Santa Fe, con más de 5 grados arriba del promedio. En cuanto a lluvias, no se prevé que haya grandes diferencias con respecto al promedio histórico para la época.
Sin embargo, las neblinas serán todavía la marca de estos días producto de la humedad, algo que será palpable sobre todo durante las madrugadas y las mañanas de estos primeros días de la semana, cuando la visibilidad pueda verse reducida por causa de este fenómeno. Esas condiciones continuarían hasta el miércoles. Ya para el jueves y el viernes se esperan algunas lluvias que no serían de importancia.
Para las dos próximas semanas, las temperaturas mínimas no descenderían mucho más allá de los 10 grados y las máximas podrían trepar hasta los 22 grados, especialmente durante el final de este periodo más bien templado en el que convivirán días de sol con otros de cierta inestabilidad.
PS