Gracias a Milei, la pobreza en Argentina cayó al 31,2% en el segundo trimestre de 2025

Compartir:

POLÍTICA

Esto implica una caída de más de 20 puntos porcentuales con respecto al mismo período de 2024.

Un informe publicado este lunes por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) reveló una nueva baja en la tasa de pobreza en Argentina, que alcanzó el 31,2% en el segundo trimestre de 2025, marcando uno de los niveles más bajos desde 2018. Además, la tasa de indigencia cayó al 7,4%.

El dato se desprende del nowcast de pobreza que elabora mensualmente el economista Martín González-Rozada, con base en microdatos proyectados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y las estimaciones de la canasta básica total (CBT) del Gran Buenos Aires.

La cifra forma parte de una estimación más amplia que indica que la pobreza para el primer semestre de 2025 se ubicó en 31,6% Esto implica una caída de más de 20 puntos porcentuales con respecto al mismo período de 2024, cuando la pobreza había alcanzado un alarmante 52,9%, tras la grave crisis económica heredada del kirchnerismo.

| La Derecha Diario

Según el informe, la mejora en la situación social responde a una dinámica favorable entre ingresos y precios. Mientras la canasta básica total promedio para el período enero-junio 2025 se incrementó un 41,8% interanual, los ingresos totales familiares (ITF) proyectados aumentaron un 79,7%, lo que permitió que un mayor porcentaje de hogares superara la línea de pobreza.

En los sectores de menores recursos (deciles 1 a 4), la mejora fue aún más marcada, con una suba del 8,5% semestral del ingreso frente a un aumento del 2,05% en la canasta básica alimentaria (CBA).

Este resultado se dio a conocer apenas horas después de que el INDEC publicara el dato de inflación de junio, que se ubicó en 1,6%, casi igual que el 1,5% registrado en mayo, y muy por debajo de los niveles de dos dígitos que se registraban en los últimos meses de 2023.

| La Derecha Diario

En lo que va del primer semestre del año, la inflación acumulada es del 15,1%, mientras que la inflación interanual se desaceleró hasta el 39,4%, confirmando la tendencia descendente del índice de precios al consumidor.

Si bien la situación sigue siendo delicada para muchos hogares, la caída de la pobreza y de la indigencia, que pasó del 18,2% al 7,4% interanual, representan señales de alivio en un país que enfrentaba, hace apenas un año, riesgos serios de hiperinflación y colapso total.

En sus redes sociales, el presidente Javier Milei celebró la noticia: «LA POBREZA SIGUE CAYENDO«, festejó el mandatario. Y agregó: «Es extraña la crueldad del gobierno liberal-libertario con la pobreza, ya que no para de caer. La mejora de los vulnerables no se logra con palabritas berretas sino con políticas concretas fruto de entender el funcionamiento de la economía. Fin. LTAP!«.

.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias:

También puede interesarte