Piel perfecta con solo dos ingredientes: el truco que pocos conocen con la avena y miel

Compartir:

Si bien la avena y la miel son dos alimentos que se consumen de distintas formas en el día a día, también son ingredientes que sirven para el cuidado de la piel de forma natural. En ese sentido, la avena se puede usar como exfoliante casero, ya que es una alternativa saludable, sustentable y ecológica que protege la piel.

Incorporar la exfoliación a la rutina de belleza semanal es ideal para que el cuerpo se relaje, se mantenga en equilibrio y, sobre todo, saludable. En este caso, la avena actúa como un exfoliante antiinflamatorio, ideal para pieles sensibles.

Cómo proteger la piel en invierno | Perfil

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Cómo usar la avena y miel para la limpieza de la piel

Para realizar una limpieza corporal con estos dos ingredientes, se debe combinar 1 cucharada de hojuelas de avena, 1 cucharada de azúcar y 1 cucharada de miel. Luego, se masajea la piel del cuerpo gentilmente con movimientos circulares y, finalmente, se enjuaga con agua tibia.

Cuáles son los beneficios de la avena para la piel

La avena ofrece varios beneficios para la piel, ya que posee propiedades hidratantes y emolientes. De acuerdo con la web oficial de Aveno, la avena mejora el aspecto de la piel y aporta un conjunto de antioxidantes naturales que frenan el deterioro prematuro. A su vez, ayuda a calmar reacciones que se producen en la piel.

  • Respalda la piel: la proteína de la avena crea una barrera natural que protege contra contaminantes y residuos del entorno diario.

  • Mejor limpieza: su efecto limpiador absorbe la suciedad y los residuos acumulados en los poros.

  • Efecto exfoliante: elimina las células muertas y las impurezas.

  • Acción calmante: es muy efectiva ante irritaciones, picazón, dermatitis o urticaria.

Un tipo de avena especialmente beneficiosa para el cuidado de la piel es la avena coloidal. Según el sitio Health Cleveland Clinic, se trata de avena que ha sido finamente molida y luego hervida. Este tipo de avena se puede encontrar en productos como:

  • Polvos de baño

  • Cremas y humectantes

  • Remedios para erupciones cutáneas

  • Champús

  • Cremas de afeitar

Además, la avena coloidal tiene propiedades específicas:

  • Antiinflamatoria: ayuda a disminuir la inflamación de la piel al calmar las citocinas, proteínas inflamatorias que provocan picazón y enrojecimiento.

  • Hidratante: contribuye a que la piel retenga la humedad. “Para muchas afecciones de piel seca, un humectante con avena coloidal puede funcionar mejor que uno sin ella”, señala el Dr. Kabbur.

También puede interesarte

Práctica bajo la lluvia: los cambios que evalúa Russo en la formación de Boca vs. Unión

16/07/2025 15:32hs. Actualizado al 16/07/2025 15:33hs.No tuvo dudas para el primer partido. La formación de Boca iba a...

La noticia del espectáculo que ilusiona a los hinchas de Boca con ver a Dybala y Paredes juntos

16/07/2025 11:14hs. Actualizado al 16/07/2025 11:21hs.La llegada de Leandro Paredes a Boca desató una ola de ilusión entre...

Todo un millonario: Atlético de Madrid sumaría a un importante socio estadounidense

16/07/2025 10:46hs.El Atlético de Madrid viene apostando fuerte en los últimos mercados de pases. Desde la llegada de...