Sandra Pettovello celebró la baja de la pobreza y vaticinó una buena elección: «Dato mata relato»

Compartir:

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, destacó el informe de la Universidad Di Tella que sostuvo que el índice de pobreza su ubica en el 31,6%. En este sentido, responsabilizó al expresidente Alberto Fernández por los números de trimestres anteriores.

  • Jorge Macri se reunió con referentes judíos y reforzó el compromiso porteño contra el antisemitismo

  • Condenaron a cuatro años de prisión al hombre que quiso robar la camioneta de Rosatti

Sandra Pettovello festejó la baja de la pobreza y vaticinó una buena elección de LLA.

AFP

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, celebró el informe publicado por la Universidad Di Tella que sostuvo que, durante el primer semestre, la pobreza alcanzó al 31,6% de la población. Ante esto, la funcionaria sentenció: «Dato mata relato».

En esta misma línea, la titular de Capital Humano culpó al gobierno de Alberto Fernández por los altos números que se registraron en el índice en trimestres pasados: «En el primer trimestre del 2024, teníamos una pobreza del 24% que venía de rezagos de la alta inflación que tenía el gobierno anterior, y con el transcurso del tiempo, la pobreza empezó a tener una tendencia a la baja», detalló.

Sandra Pettovello celebró la medición de pobreza de la Universidad de Di Tella

Los datos de la institución educativa – elaborado por Martín González Rozada – se dieron a conocer el pasado martes. Allí, se estimó una tasa de pobreza de 31,6% para el semestre que va desde enero hasta junio de 2025.

En el primer trimestre de 2024, teníamos una pobreza del 54% y con el transcurso del tiempo empezamos a tener una tendencia a la baja. La última medición del INDEC es del 38,1% y las mediciones de Di Tella dan menos”, detalló.

«Los datos hablan por si mismos, es gracias a la política económica que ha bajado la inflación de una manera categórica y a las políticas sociales que han contenido el ajuste y a los niños. La pobreza de los niños era de un 70% y hoy es de un 45%», aseguró la funcionaria.

Pobreza Capital Humano.jpeg

Los datos que compartió Capital Humano sobre la medición de la pobreza.

Además, durante su entrevista con LN+, Pettovello afirmó que, desde su llegada al Ministerio, su objetivo fue eliminar a lo que denominan como «gerentes de la pobreza». En esta línea, hondó: Redirigimos en el presupuesto el dinero que se le daba a los gerentes de la pobreza y se lo dimos a los que lo necesitaban de verdad. Al sacar a los intermediarios, la AUH aumentó un 400%”.

«El kirchnerismo dejó hambre. 70% de pobreza entre niños y adolescentes», sentenció al tiempo que denunció haber recibido presión de «distintos poderes», advirtió.

En respaldo a esas cifras, mencionó un informe de UNICEF que indica que “en el último trimestre del año pasado salieron de la pobreza más de un millón de niños”.

El pronostico de Sandra Pettovello para las elecciones

En vísperas de la elección legislativa, Pettovello vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza en el conurbano bonaerense. «El Gobierno puede hacer una buena elección. Dato mata relato. Si estos son los datos, la gente puede sentirlo y puede haber una sorpresa«.

Las elecciones tendrán lugar el próximo 26 de octubre y el oficialismo irá en alianza con el PRO. En ese sentido, la funcionaria sentenció: «El país va hacia la libertad y el crecimiento».

También puede interesarte

Balerdi, antes de jugar contra el Real Madrid: «Mbappé? El mejor del mundo es Messi» y un aviso a Mastantuono

15/09/2025 21:00hs.La Champions League, nuevamente con la fase de liga de 36 equipos, empezará este martes. Uno de...

Impactante diferencia de cotización: River juega también contra la billeteradePalmeiras

15/09/2025 21:08hs.Desde el regreso de Marcelo Gallardo a River, hace ya poco más de un año, el club...

El difícil momento que vive Benjamín Vicuña por sus hijos con la China Suárez: Es difícil

Benjamín Vicuña volvió a meterse de lleno en el escándalo. Esta vez no tiene nada que...