El presidente norteamericano fue revisado sus médicos luego de notar hinchazón en sus piernas y manos. El comunicado de la Casa Blanca
17/07/2025 – 19:56hs
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, tras ser revisado por un médico debido a una hinchazón en las piernas, anunció la Casa Blanca este jueves.
Trump, acaba de someterse a un «examen exhaustivo, incluidos estudios vasculares de diagnóstico» con la Unidad Médica de la Casa Blanca, informó la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, al leer una nota del médico del presidente, el capitán Sean Barbabella, según la cadena CNN. Resaltaron que «se realizaron ultrasonidos Doppler venosos bilaterales de las extremidades inferiores y revelaron insuficiencia venosa crónica, ICD-9, una condición común, especialmente en personas mayores de 70 años».
Los detalles sobre el estado de salud de Donald Trump
La Casa Blanca informó que Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica
El examen se llevó a cabo luego de que Trump «observase una hinchazón leve en sus piernas» en las últimas semanas, detalló Leavitt. Al leer la nota de Barbabella, Leavitt mencionó que «no había evidencia de trombosis venosa profunda ni de enfermedad arterial» y que los análisis de laboratorio de Trump estaban todos «dentro de los límites normales».
Trump también se sometió a un ecocardiograma, el cual no encontró «signos de insuficiencia cardiaca, deterioro renal o enfermedad sistémica«, destacó la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Leavitt añadió que el presidente no experimentaba «ninguna molestia». Se remitió a una próxima carta de Barbabella sobre el tratamiento de la dolencia.
La insuficiencia venosa crónica es una condición en la que las válvulas dentro de ciertas venas no funcionan correctamente, lo que puede provocar que parte de la sangre se acumule o se estanque en las venas, según el informe de CNN.
Unas 150.000 personas son diagnosticadas con esta condición cada año, y el riesgo se incrementa con la edad. Los síntomas pueden incluir hinchazón en las piernas o tobillos, dolor o calambres en las piernas, várices, dolor o cambios en la piel. El tratamiento puede involucrar medicación o, en etapas más avanzadas, procedimientos médicos.
Uno de los síntomas que la prensa había detectado fue la hinchazón en sus piernas
Cabe mencionar que recientemente se capturaron imágenes de lo que parecían ser las piernas hinchadas de Trump durante la final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en Nueva Jersey el 13 de julio.
Asimismo, a principios de esta semana, se tomaron fotos que mostraban sus manos magulladas durante una reunión con el primer ministro bareiní, Salman bin Hamad bin Isa Al Khalifa, en la Casa Blanca. El presidente ya había sido fotografiado con la mano amoratada durante una reunión con su homólogo francés, Emmanuel Macron, en febrero.
La secretaria de prensa también hizo referencia a los moretones que han aparecido en la parte posterior de la mano del presidente, que atribuyó a su «frecuente apretón de manos», además de su uso de aspirina. «Esto es consistente con una irritación menor de los tejidos blandos por los frecuentes apretones de manos y el uso de aspirina, que se toma como parte de un régimen estándar de prevención cardiovascular», dijo Leavitt, citando a Barbabella. Cabe mencionar que Trump se convertirá en el presidente de mayor edad de Estados Unidos durante su segundo mandato.