Cierre de listas: los candidatos y partidos que apuestan a vencer la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza

Compartir:

En una elección polarizada entre Fuerza Patria -el frente que nuclea al Movimiento Derecho al Futuro (Axel Kicillof), La Cámpora (Máximo Kirchner) y el Frente Renovador (Sergio Massa)- y la Alianza La Libertad Avanza (del oficialismo nacional y Pro local), la Izquierda, Potencia y otros partidos buscarán conquistar un lugar en la Legislatura bonaerense.

Además, de Somos Buenos Aires, la expresión bonaerense del armado de centro que impulsaron Facundo Manes y Juan Schiaretti, otros espacios se disputarán las bancas:

Potencia

Liderado por la exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera María Eugenia Talerico, el frente que integra al MID y el partido UNIR competirá en la primera sección con una lista encabezada por el abogado de Escobar Félix Lonigro. Además, ocupan los primeros lugares de cada sección Ariel Bianchi (segunda), Santiago Mac Goey (tercera), Andrea Passerini (cuarta), Fabio Adrián Molinero (quinta) y Miguel Donadío (sexta). Pedro Vigneau y Jorge Metz lideran en la séptima y la octava, respectivamente.

María Eugenia Talerico, abogada. Vicente López, PBAPilar Camacho

Nuevos Aires

El frente impulsado por los diputados bonaerenses Fabián Luayza y Gustavo Cuervo (Unión, Renovación y Fe) y Lucía Gómez, intendenta radical de Adolfo Gonzáles Chaves, llevará a los abogados Mauricio D’Alessandro y Marcelo Peña como candidatos. Irán por la tercera y octava sección electoral, respectivamente. Alejandro Trotta secundará a D’Alessandro en lista a diputados.

Mauricio D’Alessandro, abogado de Fabiola Yañez

Frente de Izquierda-Unidad

En la primera y tercera sección electoral, las más populosas en estos comicios, el Frente de Izquierda-Unidad apostará a competir con los exdiputados nacionales Romina del Plá y Nicolás del Caño, respectivamente. La dirigente del Partido Obrero estará secundada por Néstor Pitrola en la lista. Por su lado, Del Caño, estará acompañado por Mónica Schlotthauer y Pablo Gianchello.

Completan el armado Jorge Nuñez (segunda sección), Luciano Roggero (cuarta sección), Alejandro Martínez (quinta sección), Héctor Carlos Zaris (sexta sección), Daniel Emiliano Marin (séptima sección) y Laura Cano (octava sección).

Nicolás del Caño y Romina del Plá, los candidatos de la izquierda en la ProvinciaPrensa FIT

Alianza Unión Liberal

La coalición integrada por el Frente Federal de Acción Solidaria y Unión Liberal (exUcedé) presentará lista a legisladores en las ocho secciones electorales.

Los primeros candidatos a senadores, por sección, son: Eduardo Bisognin (primera), Carlos Dalfonso (cuarta), Horacio Rivara (quinta) y Eduardo Rocha (séptima). En el caso de diputados, lideran las listas Luciano Busso (segunda), Alejandro Mansilla (tercera), José Luis Giannasi (sexta) y Diana Zonaro (octava).

Unión y Libertad

El Frente referenciado detrás del senador bonaerense Carlos Kikuchi definió primero sus listas a concejales, pero, al cierre de esta nota, no había confirmado qué candidatos competirían a nivel seccional.

Hechos

El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, y su hermano Manuel competirán bajo Hechos, un sello propio. Presentarán candidatos en la segunda sección electoral. La lista la encabezará Manuel Passaglia, exjefe comunal del municipio y extitular del Instituto de Vivienda bonaerense durante el gobierno de María Eugenia Vidal. Lo acompañará, en segundo lugar, María Paula Bustos, actual diputada provincial cercana al intendente de Pergamino, Javier Martínez (Pro), que abandonó la alianza con La Libertad Avanza.

Hermanos Passaglia. Son Santiago Passaglia, intendente de San Nicolás y Manuel Passaglia diputado bonaerense. HechosSoledad Aznarez

Nuevo MAS

Nuevo MAS, el partido que conduce Manuela Castañeira, decidió no integrarse a ninguna alianza, pero también participará de las elecciones locales del 7 de septiembre.

Lucas Correa encabezará la primera sección, mientras que Florencia González y Juan Cruz Ramat harán lo propio en tercera sección. El armado lo completan Emilio Almada (cuarta), Marcos Pascuán (quinta) y Paula Abal (sexta). Sofía Carneiro y Facundo Díaz irán por la séptima y la octava, respectivamente.

Manuela Castañeira, precandidata a presidente por el Nuevo MASPrensa Nuevo MAS

Es con vos, es con nosotros

LA NACION intentó contactar al frente que integran el Partido Republicano Federal y Unión Popular Federal, pero al cierre de esta nota no había obtenido respuesta.

También puede interesarte

Cinco claves para que las startups maximicen rentabilidad y eficiencia

Las startups están adoptando inteligencia artificial (IA) para escalar con eficiencia, optimizar recursos y construir...

Barclays alertó sobre una «estacionalidad negativa» para los próximos meses y recomendó «cubrirse»

Barclays alertó a los inversores sobre la "estacionalidad negativa de verano (boreal)", un periodo en...