El vicepresidente de River arremetió contra Federico Sturzenegger y aseguró que el club «funciona sin apoyo del Estado»

Compartir:

El dirigente del Millonario le respondió al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, quien había afirmado que el club pagaba 27.000 dólares en aportes, pese a declarar ganancias por 65 millones de dólares.

  • La AFA le contestó al Gobierno: «Solo le interesa presionar a los clubes para que permitan las SAD»

  • Sin lugar en River, Lanzini es la joya codiciada por Estudiantes y Vélez

El vicepresidente de River se sumó a la cruzada del club contra el Gobierno. 

Foto: Big Data Sports

Tras el duro comunicado que lanzó River Plate contra el Gobierno, el vicepresidente 2º de la institución, Ignacio Villarroel, dejó en claro que el club de Núñez «funciona sin apoyo del Estado«. Esta afirmación es en respuesta a la decisión de la administración de Javier Milei de elevar sustancialmente la alícuota que los clubes deben abonar al sistema de seguridad social. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, justificó la medida al señalar que el sector generaba altos ingresos pero contribuía poco al sistema previsional.

El dirigente del Millonario consideró que la medida es «absolutamente confiscatoria y legalmente improcedente».

El Gobierno eliminó el beneficio de alícuota especial de 7,5% para los clubes para tributar los aportes patronales. De esta manera, la alícuota de equilibrio del régimen debe ser del 13,06% para cubrir las obligaciones corrientes, y además se estableció una alícuota adicional del 5,56% durante un período de doce meses para recuperar el faltante acumulado, resultando en una alícuota total del 18,62%.

Sturzenegger defendió públicamente la decisión en redes sociales, señalando que los clubes, pese a registrar ganancias millonarias en transferencias, accedían a regímenes especiales que, en los hechos, eran subsidiados por los jubilados. Como ejemplo, mencionó que River Plate, con más de 1.500 empleados, pagaba apenas 27.000 dólares en aportes, pese a declarar ganancias por 65 millones de dólares en 2024. Según el Gobierno, el beneficio que recibieron los clubes generó una pérdida de recaudación para el Estado de casi $20.000 millones en el plazo de un año.

Sin embargo, Villarroel desmintió esta afirmación y respondió con contundencia: “Sturzenegger o está mal asesorado o leyó mal, pero usa como ejemplo a River en un montón de cuestiones en base a una información que no es real”.

A su vez, aclaró que es «falso que éste sistema especial que tiene el futbol argentino beneficia a River» y precisó que «en el primer semestre el club ya aportó al sistema previsional 2 mil millones más de lo que hubiera aportado si estuviese en el régimen general», en declaraciones al canal de streaming LOVE.

Por último, destacó que la institución de Núñez «hizo el Colegio con una inversión de 17 mil millones de pesos con aportes propios, sin el subsidio de ninguna entidad pública».

Duro comunicado de River contra el Gobierno tras la suba de alícuotas a los clubes

En la misma línea, el comunicado publicado por River remarcó que es una asociación civil sin fines de lucro, con una estructura que emplea a 1.484 trabajadores y realiza aportes al sistema previsional por más de $8.000 millones. Además, recordó que en 2024 proyectó una inversión social y educativa superior a los $29.500 millones, en becas, asistencia alimentaria, cobertura médica y obras de infraestructura.

“La modificación normativa implicaría para el Club una pérdida neta estimada en $16.820 millones. Lejos de ser un beneficio, esta medida amenaza con revertir el impacto económico positivo de nuestras acciones, como la construcción del nuevo Colegio River Plate, financiado exclusivamente por los socios”, advirtieron desde el club.

También puede interesarte

Confirmado por científicos: la papa es hija del tomate

Científicos chinos revelaron el misterioso origen de la papa y una innovación genética que le permitió sobrevivir a...

Colapinto, en crisis: ‘No la estoy pasando bien y necesito un buen fin de semana’

DEPORTES El piloto argentino reconoció su caída de rendimiento y pidió más conexión con Alpine de cara...

Quién es el Campeón del Mundo que se convertirá en papá por primera vez a sus 27 años

Las buenas y felices noticias siguen llegando al mundo de la Selección Argentina. Y es que,...