Finalissima: la Conmebol confirmó cuándo se jugará el partido entre la Selección argentina y España

Compartir:

El partido entre la Selección argentina y España para definir al próximo campeón de la Finalissima se jugará en marzo de 2026, confirmó la Conmebol. Si bien el día exacto no fue precisado ya que todavía está sujeto a modificaciones, todo indica que el encuentro se llevará a cabo durante la tercera semana de ese mes.

La decisión había sido tomada por Claudio «Chiqui» Tapia y Rafael Louzán (presidentes de AFA y RFEF, respectivamente) y ahora fue ratificada por la Conmebol.

image

La Selección Argentina buscará defender la corona que obtuvo al golear 3-0 a Italia en 2022, en Wembley, con goles de Ángel Di María, Lautaro Martínez y Paulo Dybala.

Argentina y España jugarán este partido tras haberse consagrado campeones de la Copa América y la Eurocopa respectivamente en 2024.

Por qué todavía no se definió la fecha de la Finalissima

El factor que retrasa la definición de una fecha final es la clasificación de España al Mundial 2026. El equipo de Luis de la Fuente aún no tiene su lugar en el torneo de Estados Unidos, Canadá y México asegurada ya que las Eliminatorias Europeas comenzarán en septiembre. Allí tendrá que enfrentar a Georgia, Bulgaria y Turquía en la instancia inicial.

En caso de clasificar como primero de este grupo, tendrá la plaza garantizada en noviembre. Si no logra esta meta, tendrá que jugar playoffs para pelear por los cuatro cupos restantes del continente.

Esta instancia de la competencia se jugaría en la primera ventana disponible de 2026, por lo que el encuentro con Argentina podría quedar en suspenso.

En caso de que el partido no pueda realizarse en marzo, la FIFA ya definió su cronograma de ventanas internacionales hasta 2030. Las primeras alternativas posteriores a la Copa del Mundo 2026 serían entre el 21 de septiembre y el 6 de octubre, con espacio para cuatro partidos, y otra ventana del 9 al 17 de noviembre.

Dónde se jugará la Finalissima

Otro de los puntos fundamentales a definir es la locación del partido. Londres fue la sede de la última Finalissima y ya se ofreció para repetir la localía aunque también se postularon para recibir el evento Qatar, Arabia Saudita y en los últimos días Uruguay.

También puede interesarte

Con intenciones de trepar al segundo puesto de la tabla, el Tottenham de Cuti visita al Brighton

Los Spurs marchan terceros, pero una victoria de visitantes puede dejarlos cerca del Liverpool en la Premier League....

Superproducción de papas: Hay un exceso de papas en el mundo y no valen nada

En función de analizar sobre la crisis que atraviesa el sector de la papa, marcada por la...

El Hospital Privado de Córdoba lanza un Programa de Cirugía Robótica con tecnología de vanguardia

El Hospital Privado Universitario de Córdoba se convierte en una de las primeras instituciones médicas de la...