Cuándo es La Noche de las Jugueterías 2025 y qué beneficios ofrece antes del Día del Niño

Compartir:

La Noche de las Jugueterías 2025, impulsada por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), se realizará el viernes 8 de agosto y contará con la participación de comercios adheridos en diferentes provincias del país, incluyendo Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. La iniciativa busca incentivar el consumo en el contexto previo al Día del Niño, fecha que representa uno de los picos de demanda anual en el rubro.

Durante esta jornada, los comercios ofrecerán descuentos de hasta un 40%, cuotas sin interés en tres o seis pagos y reintegros a través de tarjetas de crédito, débito y billeteras virtuales. Estos beneficios serán accesibles tanto en tiendas físicas como en plataformas de comercio electrónico. Además, los fabricantes del sector se suman a la propuesta con combos especiales, lanzamientos exclusivos y productos en edición limitada.

Uno de los ejes principales del evento es la participación del sistema financiero, que ofrecerá condiciones especiales para fomentar el consumo. Algunas entidades bancarias lanzarán campañas con descuentos acumulables, reintegros y financiación sin recargos.

Los comercios, por su parte, comunicarán estas promociones mediante cartelería en vidrieras, sitios web y redes sociales, y estarán incluidos en el listado oficial de locales participantes disponible en el sitio de la CAIJ.

La Noche de las Jugueterías 2025: venta presencial, comercio electrónico y logística adaptada

El alcance de la Noche de las Jugueterías se extiende a través de múltiples canales de venta. Las tiendas físicas, además de operar en su horario habitual, extenderán sus jornadas y sumarán actividades orientadas a las familias, como sorteos, asesoramiento personalizado y envoltorio gratuito. En paralelo, las principales cadenas y jugueterías barriales habilitarán la venta online con opciones de retiro en el local o envío a domicilio.

El evento contempla una amplia variedad de productos promocionados, que incluyen desde juguetes para la primera infancia hasta artículos tecnológicos, figuras coleccionables, juegos de mesa y propuestas educativas. La oferta abarca tanto artículos importados como producción nacional, con refuerzos de stock para satisfacer la demanda estacional.

Los canales digitales continúan ganando espacio dentro del sector. El uso de billeteras virtuales se consolida, especialmente entre consumidores jóvenes, con reintegros automáticos y planes de pago sin interés que incentivan su utilización. Esta modalidad también permite reducir el manejo de efectivo y agiliza el proceso de compra.

Producción nacional, pymes y contexto económico

La industria del juguete en Argentina está conformada por aproximadamente 180 pequeñas y medianas empresas que generan empleo directo e indirecto en diferentes regiones del país. La Noche de las Jugueterías representa una oportunidad estratégica para el sector, que encuentra en este evento un espacio para incrementar las ventas y promover la producción local frente al impacto de las importaciones.

Los organizadores destacan la importancia de fomentar el consumo interno y brindar apoyo a las pymes fabricantes, que enfrentan desafíos relacionados con la competitividad de precios, los costos logísticos y la estructura impositiva. En este contexto, la campaña combina estrategias comerciales con acciones de fidelización y acompañamiento al consumidor.

Entre los productos promocionados se incluyen juguetes didácticos, artículos de manufactura local, propuestas licenciadas y clásicos de la industria nacional. Las jugueterías adaptan sus ofertas a diferentes niveles de poder adquisitivo, buscando llegar a una mayor diversidad de consumidores.

Acciones lúdicas, campañas solidarias y recomendaciones de seguridad

En los locales físicos, se desarrollarán propuestas recreativas vinculadas al evento, como espacios de juego, demostraciones, sorteos y actividades lúdicas para niños y niñas. Estas acciones apuntan a mejorar la experiencia de compra y fomentar la interacción directa con el producto, uno de los aspectos valorados por las familias al momento de elegir.

La edición 2025 incluye también una serie de acciones solidarias. Durante la semana de la Noche de las Jugueterías, se organizarán donaciones en hospitales, merenderos y centros comunitarios en distintas provincias. Algunas jugueterías participarán con talleres gratuitos y propuestas culturales abiertas al público.

Paralelamente, se relanza la campaña «Volvamos a jugar con juguetes», una iniciativa de la CAIJ que promueve el juego físico por sobre el uso excesivo de pantallas. Esta propuesta busca generar conciencia sobre el valor del juego en el desarrollo infantil y estimular la compra de productos adecuados para cada edad.

En este marco, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete también difunde recomendaciones para una compra segura. Se aconseja verificar que los productos cuenten con la certificación correspondiente, sean aptos para la edad del destinatario y se adquieran en comercios habilitados. La cámara alerta sobre la presencia de juguetes importados sin control sanitario, que pueden representar un riesgo para la salud de niños y niñas.

Alcance y planificación de la campaña 2025

Según datos del sector, el canal presencial continúa representando más del 70% de las ventas en jugueterías. No obstante, la venta online mantiene una tendencia creciente, respaldada por una logística adaptada y estrategias digitales que permiten llegar a más puntos del país.

Los comercios adheridos y sus promociones se informan mediante campañas en redes sociales, canales digitales propios y la web oficial de la Cámara. Además, se espera una mayor participación de billeteras digitales y plataformas de pago electrónico, que facilitan la compra y ofrecen condiciones adicionales.

La Noche de las Jugueterías se consolida como una acción clave para el calendario comercial del sector, permitiendo anticipar compras para el Día del Niño y estimular la economía del rubro. El evento combina beneficios económicos, actividades recreativas y acciones solidarias, integrando actores públicos y privados en una campaña de alcance nacional.

El viernes 8 de agosto, el evento volverá a concentrar el interés de consumidores, fabricantes y comerciantes, con el objetivo de dinamizar las ventas y garantizar el acceso a una oferta variada y segura de juguetes para todas las familias.

También puede interesarte

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este viernes 1 de agosto,...

01/08/202510:21Tras la fuerte suba de 55 pesos del jueves, el precio del dólar oficial abrirá este viernes 1°...

El teatro político como lugar de resistencia

Este texto de Selva Palomino llegó a mis manos de una manera muy particular… ...

Quién es la mujer apuntada como la novia de Shiloh Jolie, la hija de Angelina Jolie y Brad Pitt

Shiloh Jolie, la hija mayor de Angelina Jolie, volvió a protagonizar grande titulares por su vida...