Marcha de velas: trabajadores del Hospital Garrahan volvieron protestar contra los recortes en Salud

Compartir:

Bajo el lema «El Garrahan no se apaga», denunciaron que «ya son 236 los trabajadores que renunciaron por los bajos salarios» en el último año y medio.

  • Examen de residencias: el Ministerio de Salud anunció el mecanismo para detectar los casos irregulares

  • Bullrich aseguró que la Justicia «tiró abajo» la causa contra 24 policías bonaerenses, pero fue desmentida por Provincia

Los trabajadores del Hospital Garrahan continúan en lucha.

Los trabajadores del Hospital Garrahan volvieron a realizar una marcha de las velas para reclamar contra el ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei en Salud y en particular sobre la institución pediátrica. La manifestación comenzó en la intersección de la Avenida Corrientes y Callao y finalizó en el Obelisco.

Bajo el lema «El Garrahan no se apaga», denunciaron, a través de una carta que fue leída por la actriz Cecilia Roth, que «ya son 236 los trabajadores que renunciaron por los bajos salarios» en ese centro médico pediátrico en el último año y medio.

«Desde el Gobierno no muestran intención de solucionar el problema. 236 trabajadores renunciaron en el último año y medio«, lamentó desde la movilización una médica del Garrahan en declaraciones a la prensa, en el marco de un conflicto que ya lleva meses.

“Con esta caminata volvemos a poner en evidencia que la grave crisis del Garrahan está lejos de resolverse. El gobierno de Milei no duda un minuto en conceder los reclamos de las personas más ricas del país, como son los dueños de los bancos, premiados con una tasa de interés sideral, mientras ni recibe ni responde los pedidos de quienes trabajamos en la principal institución pediátrica”, afirmó el secretario general de la Junta Interna de ATE Alejandro Lipcovich.

El reclamo de los trabajadores del Hospital Garrahan

Lipcovich agregó que “si Lugones y Milei creían que podrían vaciar el Garrahan ganando ‘por cansancio’, se equivocaron»: «Seguimos movilizados tanto los trabajadores del Hospital como las familias. Además, tenemos un apoyo popular enorme, que se plasmó en la Plaza de Mayo llena el pasado 17», sostuvo.

En esa línea, el secretario adelantó que, además, «este sábado 2 realizaremos un nuevo cabildo, es decir, un encuentro con organizaciones de la salud y de otros sectores de trabajadores para empezar a coordinar acciones nacionales de paros y movilizaciones».

Recalcó que el reclamo es por «un salario mínimo equivalente al costo de la canasta familiar ($1.850.000)». «Que no se apague el fuego del Garrahan. Nos encaminamos a iniciar el Mes de las Infancias: y no bajamos los brazos de nuestro reclamo», manifestaron en la red social X.

En esa línea, cuestionaron la postura del Ejecutivo nacional respecto a este tema: «Todavía el Gobierno nacional no nos escucha: el apoyo social crece, la conciencia y el corazón del equipo de salud están más juntos que nunca, pero las autoridades no responden».

«Entonces, las y los trabajadores del Garrahan junto a familias y personas que nos apoyan vamos a seguir caminando juntos hasta lograr nuestro propósito elemental: que no vacíen el Hospital de los chicos y chicas», concluyeron.

También puede interesarte

Susto en pleno centro porteño durante la tormenta

En medio del diluvio "intermitente" que se registra este viernes sobre el AMBA, el microcentro porteño tuvo un...

Franco Colapinto terminó último en un viernes de GP Hungría dominado por McLaren

La Fórmula 1 ya se instaló en Hungría para disputar el último...

Estrenos de Netflix en julio de 2025: estas son las películas y series que se suman al catálogo

La cartelera de Netflix presentó su calendario de estrenos con las series, películas y documentales, que...