La barra de The Strongest arrojó bengalas a la cancha e hirió a sus propios futbolistas

Compartir:

Por la fecha 16 del torneo boliviano de Primera División, The Strongest se impuso por 3 a 2 frente a Blooming en el estadio Hernando Siles de La Paz. Sin embargo, el triunfo del conjunto aurinegro quedó opacado por un grave incidente que tuvo como protagonistas a sus propios hinchas y terminó con un jugador herido en el campo de juego.

Cuando faltaban apenas cuatro minutos para el final del encuentro, desde la curva sur, sector ocupado por la barra brava Ultra Sur, comenzaron a caer bengalas y petardos sobre el césped. Uno de los proyectiles impactó directamente en la pierna del delantero Juan Godoy, quien debió ser atendido por el cuerpo médico ante la atenta mirada de sus compañeros y rivales.

Varios jugadores de Blooming también se arrojaron al suelo por precaución, aunque no se registraron otras lesiones de gravedad. El árbitro del encuentro, Bruno Vera, decidió suspender momentáneamente el partido hasta que las fuerzas de seguridad intervinieran en el sector conflictivo.

Según reportes de medios locales, la barra Ultra Sur mantiene una relación tensa con la actual dirigencia del club y exige la renuncia del presidente Daniel Terrazas, contexto que habría motivado el accionar violento en las tribunas.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/radiodeporteBOL/status/1952173191561933125&partner=&hide_thread=false

Esto pasó hoy en el Siles. Grave atentado contra los futbolistas en pleno partido con fuegos de artificio que salieron desde el centro de la bandeja baja de la Curva Sur pic.twitter.com/l2hLjF4fcz

— Radio Deporte (@radiodeporteBOL) August 4, 2025

Qué sanción podría recibir el club The Strongest

La Federación Boliviana de Fútbol aún no emitió un comunicado oficial sobre todo lo sucedido, pero se especula con que el club paceño podría recibir una sanción económica significativa, que incluso podría derivar en penas deportivas que preocupan mucho puertas adentro.

La multa, de acuerdo al reglamento vigente, oscilaría entre 8.250 y 275.000 bolivianos (aproximadamente entre 1.100 y 25.000 dólares estadounidenses), aunque no se descarta la posibilidad de una quita de puntos o la obligación de jugar partidos a puertas cerradas si se comprueba la reincidencia o la falta de control institucional.

Embed

También puede interesarte

«Nosotros decidimos no parar»: Passerini y Llaryora anuncian megaobra en el Camino San Antonio

El Gobierno de Córdoba y la Municipalidad capitalina anunciaron este lunes el llamado a licitación para una...

Djokovic traslada «su» torneo ATP de Belgrado a Atenas: el detrás de escena de una decisión que le critican en Serbia

En Wimbledon, 'Nole' hizo un baile característico de las protestas estudiantiles contra el Gobierno serbio.Ahora, la ATP confirmó...

Opinión. En el negocio agrícola cambió la música: un período peligroso?

Una nueva e intimidante ecuación está presente a la hora de planificar la campaña agrícola actual. De todas...

Bajo control de Santiago Caputo, el fondo fueguino zafó de la motosierra de Javier Milei

Uno de los siete fondos fiduciarios que zafaron de la motosierra alimentada por las facultades delegadas del Ejecutivo,...