Por la crisis económica, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño

Compartir:

El comercio minorista ofrece diversas estrategias: descuentos con tarjetas, promociones y cuotas sin interés y los adultos se vuelvan a un rubro específico

05/08/2025 – 09:17hs

Este año, el Día del Niño llega en un contexto económico desafiante, que impacta directamente en los hábitos de consumo. Según un informe de la consultora Focus Market basado en 3.000 casos, la indumentaria se convirtió en el regalo más elegido, desplazando a los juguetes del primer lugar de preferencia.

Uno de cada tres regalos será ropa, seguida por juguetes (22%), libros didácticos (19%), artículos deportivos (7%), informática (7%), calzado (5%) y rodados (2%). El gasto promedio previsto por las familias ronda los $49.500, una cifra por debajo de los $50.000.

Día del Niño: promociones y financiamiento para estimular el consumo

Con el objetivo de dinamizar las ventas, el comercio minorista ofrece diversas estrategias: descuentos con tarjetas de crédito, promociones a través de billeteras digitales y planes de cuotas sin interés. Estas acciones buscan mitigar el impacto del gasto familiar en un contexto inflacionario y de caída en las ventas.

En cuanto a los canales de compra, el 31% de los consumidores optará por centros comerciales a cielo abierto, mientras que un 27% elegirá el comercio electrónico (dividido entre marketplace, sitios web e incluso redes sociales como Instagram y Facebook). Los shoppings concentrarán el 23% de las ventas, los supermercados el 10% y los outlets el 8%.

«Para impulsar las ventas en el Día del Niño, el comercio minorista apela a una combinación de ofertas, promociones y descuentos especiales mediante tarjetas de crédito y billeteras digitales, sumado a planes de financiamiento en cuotas sin interés. Esta estrategia busca aliviar el impacto del gasto en las familias y estimular el consumo en un contexto de necesidad de incrementar los vólumenes de venta», señaló Damián Di Pace, director de Focus Market.

La Noche de las Jugueterías: descuentos y cuotas sin interés

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) confirmó una nueva edición de «La Noche de las Jugueterías», que se realizará el viernes 8 de agosto en todo el país. En esa jornada, las jugueterías adheridas ofrecerán descuentos de hasta 40% y promociones especiales con tarjetas, tanto de crédito como de débito, además de billeteras virtuales.

La iniciativa busca apoyar a un sector integrado por unas 180 pymes, golpeado por la apertura de importaciones y la baja en el consumo. Además, la CAIJ relanzó la campaña «Volvamos a jugar con juguetes», que promueve el uso del juguete físico frente al exceso de pantallas en la niñez.

Cambio de fecha y superposición con un feriado nacional

En 2025, el Día del Niño se celebrará el domingo 17 de agosto, coincidiendo con el feriado por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín. La Cámara del Juguete tomó la decisión de retomar la fecha tradicional, aprovechando la eliminación de las PASO, que en años anteriores forzaban modificaciones en el calendario.

Sin embargo, el Gobierno de Javier Milei no trasladó ese feriado, lo que generó cierto malestar entre comerciantes, que consideran que la superposición con un día no laborable limita las posibilidades de ventas presenciales. Aun así, desde la Cámara explicaron que se priorizó «la claridad y estabilidad de la fecha» para no generar confusiones adicionales.

También puede interesarte

El dato detrás de la Cordillera que le hace un guiño a Independiente

05/08/2025 08:37hs.Universidad de Chile e Independiente se verán las caras el miércoles 13 de agosto por los octavos...

La situación económica empeoró para el 63% de los argentinos

 La inflación controlada a costas de ajustar los ingresos impactando el bolsillo de los trabajadores comienza a demandarle...

Milei enfrenta a Lula y apoya al candidato de Trump para la ONU

La carrera por la sucesión de Antonio Guterres en las Naciones Unidas está en pleno desarrollo y uno...

Provincia: números ajustados para los dos bandos, nombres con ruido y nacionalización

Los números de un lado y del otro coinciden: La Libertad Avanza no tiene asegurado el...