Tarjeta Alimentar: lo que todos deben saber sobre el beneficio de ANSES

Compartir:

En un contexto económico desafiante, la Tarjeta Alimentar sigue siendo uno de los pilares fundamentales de la política social en Argentina. Administrada por el Ministerio de Capital Humano y ejecutada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), esta prestación busca garantizar el acceso a alimentos básicos para millones de familias vulnerables.

Agosto de 2025 llega con novedades importantes, tanto en los montos como en los requisitos, que todos los beneficiarios deben tener en cuenta. La Tarjeta Alimentar, ahora denominada por ANSES Prestación Alimentar, es un beneficio económico destinado exclusivamente a la compra de alimentos.

 No puede utilizarse para adquirir productos no alimenticios ni extraerse en efectivo. El monto se acredita automáticamente en la misma cuenta donde se cobra la AUH, la Asignación por Embarazo (AUE) o la Pensión No Contributiva (PNC) para madres con siete hijos o más.

Los grupos habilitados para recibir la Tarjeta Alimentar en agosto 2025 son: Titulares de AUH con hijos de hasta 17 años inclusive. Personas embarazadas desde el tercer mes que perciben la AUE. Personas con hijos con discapacidad que cobran AUH (sin límite de edad). Madres de siete o más hijos que reciben PNC.

No es necesario realizar un trámite específico para acceder: ANSES verifica automáticamente los datos del grupo familiar y acredita el beneficio si se cumplen los requisitos. Sin embargo, es fundamental tener actualizada la Libreta AUH 2024 o el certificado de salud y educación, ya que su falta puede derivar en la suspensión del beneficio.

Los montos de la Tarjeta Alimentar varían según la cantidad de hijos a cargo: 1 hijo o embarazo: $52.250; 2 hijos: $81.936; 3 o más hijos: $108.062.  Estos valores se mantienen sin cambios respecto a meses anteriores, ya que la Prestación Alimentar no se actualiza por inflación.

Refuerzo

 Aun así, representan un refuerzo importante para las familias que enfrentan dificultades para acceder a la canasta básica. Un dato que muchas familias desconocen es que, además de la Tarjeta Alimentar, existe el Complemento Leche del Plan 1000 Días de ANSES.

Este beneficio se otorga automáticamente a titulares de AUH con hijos menores de 3 años y consiste en un adicional de $42.162 por hijo, destinado a garantizar una nutrición adecuada en la primera infancia. Por ejemplo, una familia con tres hijos, uno de ellos menor de 3 años, puede recibir más de $140.000 mensuales entre AUH, Tarjeta Alimentar y el complemento por leche. Este paquete de ayuda social se convierte en un salvavidas para miles de hogares en situación de vulnerabilidad.

Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

También puede interesarte

Regatas Corrientes se prepara para la Liga Sudamericana y ya conoce a sus rivales

El Club de Regatas Corrientes se alista para un nuevo desafío internacional en la temporada 2025/26. El...

Venezuela se quedó sin repechaje ni Mundial: el dolor de Fernando Batista en una conferencia que duró 84 segundos y no tuvo preguntas

El Bocha se quedó en las puertas de una chance que podía ser histórica.La Vinotinto nunca jugó una...

Detuvieron en Mar del Plata a un hombre que promovía atentados de Hamás en redes sociales

Un joven fue detenido en Mar del Plata acusado de difundir en redes sociales mensajes antisemitas...