Regresa la elogiada «Alma Mahler» el domingo en el Centro Cultural de la Cooperación

Compartir:

La obra escrita por Víctor Hugo Morales, con la nominada al ACE por su actuación en unipersonal, Raquel Ameri, tiene música en vivo y original del pianista Juan Ignacio López y la dirección de Pablo Gorlero.

  • Grupo Mínimo desembarca en el Paseo La Plaza con su show de humor ácido e improvisación

  • Patito Feo llega al Teatro Broadway: fechas, precios y cómo conseguir las entradas

El unipersonal recorre la potente historia de una mujer que acompañó en la sombras a Gustav Mahler, adelantada a su época, oscilando entre su talento como compositora postergada mirando lagos por las ventanas y su rol en la crianza de sus hijas y el cuidado de la casa.

El domingo regresa «Alma Mahler, sinfonía de vida, arte y seducción», la obra escrita por Víctor Hugo Morales, con la nominada al ACE por su actuación en unipersonal, Raquel Ameri, la música en vivo y original del pianista Juan Ignacio López y la puesta y dirección de Pablo Gorlero.

Se trata de un texto poético que recorre la potente historia de una mujer que acompañó en la sombras a Gustav Mahler, adelantada a su época, oscilando entre su talento como compositora postergada mirando lagos por las ventanas y su rol en la crianza de sus hijas y el cuidado de la casa. Entre el aburrimiento, la frustración y el deseo sexual irrefrenable, tuvo muchos amantes y la obra los evoca. Comienza con la escritura de sus memorias en 1945, mientras cuida a su esposo moribundo Franz Werfel, el de «La canción de Bernadette», y vuelve como en flashbacks a diferentes etapas de su vida.

Así, transcurren Gustav Klimt y su famosa pintura «El beso», inspirada en Alma, la música de Mahler, los azules de Kokoschka, un «loco» según Alma que fantaseaba con matar juntos a todos sus amantes, el genio de Gropius, fundador de la Bauhaus y la literatura de Werfel. Inclusive fue contemporánea de Sigmund Freud, amigo de Mahler, quien lo visitó cuando comenzó a complicarse con las infidelidades de Alma. En la obra se cuenta que Freud le dijo a Mahler que como su mujer había sido una mujer desdichada, eligió una similar como esposa, para emular su tragedia.

El fresco de época recrea una Viena de fines del siglo XIX y comienzos del XX, signada por la pasión. Alma, una visionaria, reclamó su libertad aunque la cedió por mandatos que ella confundía con amor. Aunque tamibén admite que no puede poner en duda que haya amado a Gustav y se convence de que sí. No fue la compositora que hubiera querido aunque llegó a crear 16 lieder antes de cumplir los veinte.

Su diario es tenido en cuenta como fuente por investigadores de numerosos personajes a los que conquistó. La relación de Alma con el compositor Alexander Zemlinsky fue previa al vínculo con Mahler, casi 20 años mayor; dos hijas nacieron de los esposos: María murió a los cinco años; Anna fue escultora. Los términos de su contrato marital incluían renunciar de lleno a sus propias inquietudes musicales, porque dos compositores en una pareja eran demasiado, creía él. Además de su mujer, sería entonces la copista de la obra del director, que se inspiró en ella para el bello “Adagietto” de la Quinta Sinfonía.

En 1915, Alma se casó con Gropius, un segundo matrimonio que duraría cinco años. Y no sería el último: con Werfel se unió legalmente en 1929. Juntos huyeron en la Segunda Guerra y se radicaron en Estados Unidos.

«Alma Mahler» ofrecerá diez funciones en Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, Corrientes 1543, los domingos a las 20.

También puede interesarte

Córdoba independiente: el 30% apoyaría la secesión si tuviera mar

La idea de una Córdoba separada del Estado nacional argentino no es nueva, pero cada tanto vuelve...

Con poco descanso, la decisión que tomaría Gallardo para armar el 11 de River

30/08/2025 12:46hs. Actualizado al 30/08/2025 12:58hs.Entre el escaso tiempo de descanso para recuperar energías y la necesidad de...

Matan a sangre fría a una joven en Laferrere para robarle el auto con el que trabajaba: «Fue por dos monedas»

Una chica de 24 años que trabajaba como chofer en una aplicación de viajes fue asesinada a sangre...

Coimas en ANDIS: Eduardo Menem defendió a Martín y Lule tras denunciar una «campaña de desprestigio» contra su familia

En la causa por los audios por presuntas coimas atribuidos al exfuncionario de la Agencia de...