Otro gigante minero pidió el RIGI: Glencore anunció inversiones por US$ 13.300 millones para dos proyectos

Compartir:

A casi un año de su puesta en marcha, el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) suma presentaciones. El gigante minero Glencore anunció inversiones por US$ 13.300 millones para dos proyectos que busca desarrollar en Pachón, San Juan, y Minera Agua Rica, Catamarca, con los beneficios del régimen.

El primero es de cobre y molibdeno y cuenta con recursos minerales inferidos en aproximadamente 6.000 millones de toneladas, mientras que el segundo es de cobre, oro, plata y molibdeno, y cuenta con recursos minerales medidos en aproximadamente 1.200 millones de toneladas. Este último tiene previsto utilizar las instalaciones de Alumbrera, ubicadas a 35 kilómetros, para procesar el mineral, dando lugar al proyecto MARA.

“Glencore, una de las empresas mineras más importantes del mundo, presentó hoy dos nuevos proyectos de minería de cobre al comité del RIGI”, explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, y señaló que en total el régimen ya suma 20 proyectos en distintos sectores industriales por más de US$ 33.600 millones.

Tras su lanzamiento en octubre, fueron aprobadas siete iniciativas. La última fue el lunes pasado del parque eólico de Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) y Acindar en Olavarría, con 180 megavatios de capacidad.

“Glencore tiene el agrado de anunciar que ha solicitado la adhesión de sus proyectos El Pachón y Agua Rica, de los cuales es propietario en un 100%, con una inversión de capital prevista de US$ 4.000 millones para el desarrollo de Agua Rica y US$ 9.500 millones para El Pachón en la próxima década”, explicó en un comunicado.

Espera que, combinados, generen más de 10.000 puestos de trabajo directos durante la fase de construcción y más de 2.500 durante la operativa. “Una vez que las solicitudes de adhesión hayan recibido su aprobación por parte de las autoridades relevantes, los proyectos tendrán acceso a un marco económico de inversión atractiva y a largo plazo, así como a una mayor protección para los inversores”, argumentó sobre la decisión de la propuesta.

Asimismo, Gary Nagle, CEO de la compañía, comentó: “Este marco ha transformado el panorama de la inversión en la Argentina, actuando como catalizador clave para atraer importantes inversiones extranjeras al país”.

“La presentación refuerza nuestro compromiso de larga data con la Argentina, país en el que hemos sido un orgulloso inversor durante más de dos décadas”, resaltó el ejecutivo.

Y agregó: “Esperamos continuar trabajando con el gobierno nacional y las respectivas administraciones de San Juan y Catamarca para hacer realidad estos proyectos, de tal forma que contribuyan a las economías provinciales y nacional, y afiancen la posición de la Argentina como una de las principales jurisdicciones mineras del mundo”, apuntó.

Por su parte, Martín Pérez de Solay, CEO de Glencore Argentina, comentó que “el RIGI constituye una plataforma clave para el desarrollo de recursos naturales de la Argentina, gracias a su capacidad para atraer significativas inversiones extranjeras”.

“Confío en que el sector minero puede contribuir de forma sustancial a la economía argentina con los proyectos El Pachón y Agua Rica, que respaldan la aspiración del país de convertirse en uno de los principales productores de cobre del mundo”, apuntó.

Búsqueda de dólares con el RIGI

Con el visto bueno a estos pedidos, el Ejecutivo busca mostrar avances en su estrategia para atraer inversiones y dinamizar sectores como energía, minería y agroindustria, que concentran los proyectos. En cartera, hay, al menos, otros seis en análisis que esperan una respuesta.

El Gobierno espera confirmarlas en lo que queda de 2025, con este instrumento diseñado para captar dólares con beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios a iniciativas de más de US$ 200 millones.

El RIGI no solo busca atraer capital local e internacional, sino también ofrecer una señal a los mercados: el compromiso de un marco jurídico estable con reglas claras por 30 años, en un contexto en el que la inversión extranjera directa sigue siendo baja.

SN

También puede interesarte

Alerta por tormentas en Buenos Aires pone en riesgo los partidos de Racing, Vélez y Huracán

El fútbol se hace eco de la alerta por ciclogénesis que rige...

Los nuevos famosos para las legislativas de octubre: vedettes, deportistas, influencers y hasta una fisicoculturista

En la Argentina las estrategias electorales cambian de manera vertiginosa a la par de una crisis del sistema...

Video Olé: el resumen de los goles insólitos que falló CavanienBoca

18/08/2025 13:15hs. Actualizado al 18/08/2025 13:37hs.Para jugadores como Edinson Cavani, los goles lo son todo. Un delantero de...