En diálogo con Canal E, el analista político Federico González aseguró que al rechazar el Congreso los vetos de Javier Milei, “el gobierno enfrentará una derrota inapelable y se radicalizará aún más”.
El Congreso, entre la afirmación del veto y la señal política a Milei
Tras semanas de tensión, el Congreso avanzó en el tratamiento de tres vetos clave del presidente Javier Milei: aumento a jubilaciones, emergencia en discapacidad y asistencia a Bahía Blanca. Para González, la oposición logró una señal contundente. “Me parece que hay momentos en los que las cartas están echadas”, afirmó.
En su lectura, el rechazo de los vetos es un golpe doble: “Es la herida sobre la herida. La confirmación de que te dijimos que no, vos dijiste que no te gustó y ahora te lo volvemos a decir”. Según el analista, “el gobierno está complicado y la derrota es inapelable. Es derrota, es mala noticia”.
Radicalización, retórica y riesgo de desconexión con la realidad
Consultado sobre las respuestas del oficialismo, González fue claro: “Esto va a hacer que Milei radicalice su postura”. En su análisis, el presidente no está preparado para el revés: “No le veo tolerancia a la frustración. Cuando pierde, reacciona como un chico con berrinche que no puede parar”.
Añadió que Milei no cuenta con mecanismos de contención política: “No hay nada que lo llame a la realidad, señor presidente, se lo decimos todos. Usted insiste”. Y anticipó el retorno de una retórica agresiva: “Ahí le van a salir todos los insultos que tiene el que está enojado”.
Desde su visión, el oficialismo se mueve por intensidades emocionales más que por estrategia racional: “En términos de intensidad emocional, pesa más la derrota que la victoria”, sostuvo, y agregó: “Cuando le va bien, Milei es insultante. Pero cuando le va mal, es peor, porque siente que están atentando contra su ser”.