Milei pone en marcha la privatización de Corredores Viales, la empresa que gestiona 6.000 km de rutas

Compartir:

Corredores Viales será privatizada: el Gobierno pone en venta 6.000 km de rutas

El Gobierno lanzó la privatización de Corredores Viales, que gestiona más de 6.000 km de rutas, dentro de su plan de reducción del sector público

01/09/2025 – 10:48hs

El Gobierno, a través del Ministerio de Economía, puso en marcha este lunes 1 de septiembre la privatización de Corredores Viales S.A., la firma estatal que gestiona más de 6.000 km de rutas nacionales.

La resolución 1284/2025, publicada en el Boletín Oficial, representa un avance más en la política oficial de reducción de la presencia del Estado en empresas públicas.

Marco legal y objetivo de la privatización

La medida se basa en la Ley 27.742, conocida como Ley Bases, que incluyó a Corredores Viales en la lista de firmas sujetas a venta, así como en los decretos reglamentarios 695/2024 y 97/2025.

El procedimiento estará coordinado por el Ministerio de Economía, con colaboración de la Secretaría de Transporte y la Unidad Ejecutora Especial Temporaria «Agencia de Transformación de Empresas Públicas«. El plan contempla rescindir los contratos vigentes, adjudicar los corredores a nuevos operadores privados y, finalmente, disolver y liquidar la compañía estatal.

Funciones de la Secretaría de Transporte y la Agencia de Transformación

La resolución instruye a la Secretaría de Transporte a elaborar el inventario de bienes que regresarán al Ministerio de Economía y preparar la documentación para la extinción de contratos. Además, deberá establecer cómo se distribuirán los tramos viales, evaluar las condiciones de las obras e infraestructura y tramitar la rescisión de los convenios no esenciales.

Paralelamente, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas supervisará la valuación de flujos futuros por peaje y la tasación de bienes de la compañía, a cargo del Tribunal de Tasaciones de la Nación o de otro organismo público. Todo el proceso de licitación y adjudicación de las concesiones se llevará a cabo a través de la plataforma digital CONTRAT.AR.

Privatización en el marco de la transformación estatal

La normativa fija un plazo de hasta doce meses para finalizar la adjudicación de los nuevos tramos y avanzar con la liquidación de Corredores Viales. Durante la transición, la Secretaría de Transporte podrá solicitar apoyo técnico de la empresa estatal, mientras la Agencia de Transformación prepara toda la documentación técnica, contractual y licitatoria.

La venta de Corredores Viales forma parte de la estrategia del Gobierno para transformar el sector público, que contempla cierres, liquidaciones, ventas, fusiones y reorganizaciones de empresas estatales. La iniciativa permitirá que operadores privados, tanto nacionales como internacionales, gestionen rutas y autopistas bajo el esquema de obra pública con peaje.

Según datos oficiales, al cierre de junio Corredores Viales tenía 3.307 empleados y registró un superávit de $5.200 millones en el primer semestre, sin recibir aportes del Tesoro Nacional.

«Motosierra» en el empleo público: se perdieron más de 45.000 empleos durante la gestión libertaria

La cantidad de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades sigue siendo recortada, y en julio cayó un 7,4% en comparación con el mismo mes del 2024 y el número asciende a 46.126, según información del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Si se relaciona con junio, la Administración Pública Nacional (APN) se redujo 0,5% y quedó con un total de 287.658 empleados. Desde que asumió el gobierno de Javier Milei, entre la administración pública, empresas y sociedades. En porcentaje, se redujo un 13,8% desde enero del 2024 hasta julio del 2025. La administración centralizada, que engloba todos los ministerios, cerró el séptimo mes del año con un total de 40.486 empleados, una reducción del 0,2% mensual en su personal.

En cambio, la administración descentralizada, que incluye agencias, institutos, comisiones, fondos y servicios, bancos y medios de comunicación, entre otros, fue el área pública que más se redujo en julio: se disminuyó 0,8% con 119.107.

También puede interesarte

Elden Ring Nightreign: llega Deep of Night, el nuevo modo extremo que relanza el juego

ENTRETENIMIENTO Bandai Namco y FromSoftware anunciaron Deep of Night, un sistema de dificultad dinámica y brutal que...

La tapa de NOTICIAS: Spagnuolo confidencial

El Gobierno se resignó a cortar comunicación con Diego Spagnuolo en las últimas horas del...

En dos minutos le expulsaron a su par de arqueros, un jugador de campo atajó todo el segundo tiempo y se lució con ocho...

01/09/2025 08:43hs. Actualizado al 01/09/2025 09:01hs.El Ascenso siempre regala momentos inéditos, curiosos y que dan que hablar en...