La emotiva reacción de discapacitados y sus familiares tras el rechazo al veto de Javier Milei en el Senado

Compartir:

El Senado rechazó este jueves el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que plantea una mejora en las prestaciones del sector. La noticia fue muy bien recibida por los cientos de personas que se habían reunido desde temprano frente al Congreso de la Nación.

emotiva reacción discapacitados

«Este honorable Senado resuelve insistir en la sanción original del proyecto de ley registrado bajo 27.793, que declara la emergencia en discapacidad en todo el territorio nacional«, leyó Bartolomé Abdalá al finalizar la votación que presidió en la Cámara alta debido a la ausencia de Victoria Villarruel.

Para ese momento ya se escuchaban los aplausos desde la calle, donde personas con discapacidad, sus familiares y los profesionales de la salud y cuidados que los atienden se habían reunido a escuchar el resultado de la votación.

Se trata de un resultado histórico porque hacía 22 años que el Senado no rechazaba un veto presidencial, pero el espíritu de la Ley 27.793 movió la balanza para beneficio de trabajadores y pacientes.

El estado de emergencia en el área de Discapacidad durará hasta el 31 de diciembre de 2027.

image

Dado que el Congreso rechazó el veto presidencial, Javier Milei no tendrá otra opción más que promulgar la Ley de Emergencia en Discapacidad, que contempla desde una compensación extra para prestadores de terapias y médicos hasta un sistema de actualización mensual de los aranceles del Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral.

Además, el texto contempla algunos cambios para lograr más transparencia en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), organismo que por estos días es investigado por la Justicia Federal a raíz de los supuestos pagos de coimas en la compra de medicamentos.

En principio se actualizaría la base de datos de la Agencia Nacional de Discapacidad, y se realizarían auditorías para identificar y resolver problemas en la gestión de prestaciones.

Pero el Poder Ejecutivo también tendrá que poner de lo suyo al informar públicamente sobre la ejecución presupuestaria y las políticas implementadas en el marco de la emergencia.

Lo paradójico del caso es que tanto Javier Milei como su hermana y funcionaria, Karina Milei, está involucrados en la causa federal por las supuestas coimas.

Embed

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

Se realizó el primer Congreso Internacional sobre Discapacidad en la Justicia

En un contexto en que la discapacidad es un tema en la agenda pública, esta semana se hizo...

Donald Trump a Hamas: ‘Devuelvan inmediatamente a los 20 secuestrados!’

POLÍTICA En un mensaje publicado en su red social Truth el Presidente de EEUU reiteró que no...

Meta AI en WhatsApp: cómo limitar su uso y por qué preocupa a los usuarios

Meta, la empresa matriz de WhatsApp, comenzó a desplegar en todo el mundo su nueva función...