Uno de los debates políticos más importantes del momento es como articular una oposición capaz de derrotar a Milei y su plan económico. Tras las elecciones del domingo pasado, desde el peronismo, se vuelve a insistir en una estrategia ya fallida: esperar a las elecciones de 2027 para que el actual proyecto sea desalojado del poder por la vía de las urnas. Frente a eso, desde el Frente de Izquierda se plantea la necesidad de aprovechar la debilidad política del Gobierno para derrotarlo ahora, con la más amplia movilización, imponiendo a la CGT y las CTA que rompan la tregua.
Te puede interesar: Las urnas rechazaron a Milei y el plan de ajuste, el FMI votó a favor
Te puede interesar: Las urnas rechazaron a Milei y el plan de ajuste, el FMI votó a favor
La estrategia del peronismo supone dejar hacer a Milei. Permitirle seguir atacando a un gobierno que acaba de ratificar su política de ajuste feroz, contando con el aval del Fondo Monetario Internacional y la complicidad de sectores políticos como los gobernadores que, aunque critican las formas de Milei, avalan el conjunto de su plan económico.
A este debate se refirió Nicolás del Caño este martes por la noche, en Carnaval Stream, junto a Mauro Federico y Duka. Entre otras cosas señaló la importante de la unidad en las luchas contra el ajuste, de desarrollar ese camino para derrotar al Gobierno.
Te puede interesar: Carnaval Stream. Del Caño: «Al gobierno de Milei lo hirieron los sectores que salieron a luchar»
Te puede interesar: Carnaval Stream. Del Caño: «Al gobierno de Milei lo hirieron los sectores que salieron a luchar»
Al mismo tiempo marcó la diferencia de la izquierda con el proyecto político y estratégico del peronismo. Recordó, en ese marco, la represión que llevó adelante el gobierno de Kicillof, en octubre de 2020, contra miles de familias pobres que reclamaban vivienda en la localidad bonaerense de Guernica.
“Las familias de Guernica, cuatro mil familias, estaban reclamando vivienda. Kicillof mandó a Berni, con 4.000 policías, a quemarles la casilla a personas que no tenían nada, nada de nada. No hay posibilidad de coincidir con eso. Nosotros estábamos del lado de esas familias.”
Esa represión se hizo en interés de proyectos ligados a la especulación inmobiliaria. Señaló entonces: “Nosotros no vamos a promover la especulación inmobiliaria. Vamos a decir esta gente necesita una vivienda. Basta de promover countries. A esas familias las sacaron para hacer barrios privados, cuando lo que hay que garantizar es que quienes no tienen vivienda puedan acceder a una.”
El debate sobre la unidad de todos los opositores a Milei viene recorriendo la política desde el inicio de la gestión de La Libertad Avanza. En el peronismo se utiliza como argumento para justificar cualquier tipo de armado político. Sin ir más lejos, Fuerza Patria incluye en su armado bonaerense a Guillermo Moreno, el ex interventor del Indec que reivindica a Victoria Villarruel.
En referencia a los debates dentro del propio peronismo, Del Caño señaló que “hay compañeros que se consideran de izquierda dentro del peronismo. Pero su estrategia es reformar el PJ, convivir con esos sectores. Y venimos de la experiencia reciente de Alberto Fernández. Ese es el mismo peronismo de los intendentes que que pagan sueldos de miseria a los trabajadores municipales. Nosotros apostamos a una fuerza independiente, tanto del peronismo como de la burocracia sindical.”