Paso a paso: cómo acceder a un crédito de ANSES de hasta $3.000.000.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer una serie de noticias importantes y muy esperadas por los beneficiarios, como el cronograma de pagos para septiembre. Aunque también anunció un extra para un selecto grupo de grupo que decida acceder al crédito.
Los jubilados y pensionados ya pueden acceder a un préstamo 100% online del Banco Nación, con plazos de hasta 72 meses y montos que dependen de los ingresos netos. Este crédito permite organizar el pago de gastos imprevistos, mejoras en el hogar o cualquier necesidad personal, con la comodidad de que las cuotas se descuentan de forma automática del haber mensual o de la cuenta del Banco Nación.
Créditos con Banco Nación y Banco Provincia
El Banco Provincia otorga préstamos personales de hasta $2.500.000 para beneficiarios de ANSES. El trámite se realiza de manera online y el dinero se acredita en la cuenta sueldo o cuenta AUH del titular.
El Banco Nación es la entidad que ofrece el monto más alto en septiembre: hasta $3.000.000. Los pasos de solicitud son similares a los del Banco Provincia.
Paso a paso para pedir el crédito
Pasos para solicitar el crédito en Banco Provincia:
-
Ingresar al home banking con usuario y clave.
-
Seleccionar la opción “Préstamos”.
-
Acceder al simulador de crédito para calcular monto, plazo y cuota.
-
Confirmar la solicitud de manera digital.
-
Esperar la acreditación, que puede demorar hasta 48 horas hábiles.
Cómo pedir el Banco Nación paso a paso:
-
Entrar a la página web oficial del Banco Nación o al home banking.
-
Ir a la sección Préstamos Personales.
-
Simular el crédito online ingresando el monto deseado y el plazo de devolución.
-
Confirmar la operación.
-
Recibir la acreditación en la cuenta, generalmente dentro de 24 a 48 horas.
Ambas entidades ofrecen plazos de pago flexibles que van de 12 a 72 meses. Las cuotas son fijas y se descuentan de forma automática de la cuenta bancaria del beneficiario.
De este modo, un jubilado, pensionado o titular de AUH puede calcular previamente cuál será el compromiso mensual que asumirá, evitando sorpresas en el cronograma de pagos.