Así ha combatido el Gobierno de CDMX al Tren de Aragua y la Unión Tepito con Clara Brugada

Compartir:

El 16 de diciembre, autoridades de la Ciudad de México, en compañía de representantes de las Fuerzas Armadas, presentaron el informe de seguridad correspondiente a los primeros dos meses de la administración de Clara Brugada Molina como jefa de Gobierno.

En sus intervenciones, Pablo Vázquez Camacho y Ulises Lara López —titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) y titular interino de la Fiscalía General de Justicia (FGJ)capitalina, respectivamente— destacaron las acciones implementadas contra la operación de grupos criminales como el Tren de Aragua, la Unión Tepito y el Cártel 2 de Abril.

Como ejemplo, Vázquez Camacho recordó la detención de Fernando Yahir “N”, alias ‘El Palillo’, y Cristian Geovani “N”, alias ‘La Chispa’, presuntos líderes del Cártel 2 de Abril, una célula ligada a la Fuerza Anti Unión que opera en la colonia Guerrero de la alcaldía Cuauhtémoc, así como en el municipio de Tecámac, en el Estado de México.

Estos hombres son identificados por las autoridades como posibles implicados en actos de extorsión cometidos contra comerciantes de la colonia Guerrero. En relación con este delito, Vázquez Camacho expuso que entre el 5 de octubre y el 16 de diciembre se atendieron 350 casos, mientras que 31 probables responsables fueron detenidos.

En cuanto a las acciones encaminadas a debilitar a la Unión Tepito, el titular interino de la Fiscalía resaltó la desintegración de una célula delictiva en Iztapalapa, obtenida mediante la vinculación a proceso de personas como Jazmín “N”, Jordan Jair “N”, Alfredo “N” y José Mauricio “N”, alias ‘El Tomate’.

De igual manera, el 14 de octubre pasado, elementos de la SSCCDMX le cumplimentaron dos órdenes de aprehensión en reclusión a Eduardo “R”, alias ‘El Chori’, ubicado como uno de los principales líderes de este grupo criminal. Estos mandamientos judiciales lo relacionan con los delitos de asociación delictuosa agravada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Finalmente, las autoridades hicieron referencia al Tren de Aragua, una organización delictiva nacida en Venezuela cuya presencia en la CDMX se hizo evidente a finales de julio de 2024, cuando fueron hallados los cuerpos de las jóvenes Stephanie “N” y Susej “N” en un paraje de San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan.

A raíz de este caso, las investigaciones permitieron ubicar y detener el 5 de diciembre a Euclides Manuel “N”, alias ‘Morgan’ o ‘Kilin Morran’, presunto cabecilla de una célula delictiva asociada al Tren de Aragua que estaría relacionado con el doble feminicidio.

“[Este hombre] es el probable responsable, junto con otros que estamos trabajando para ello, del homicidio o del feminicidio y de las actuaciones relacionadas con este tipo de prácticas. Esto para nosotros también resulta un hecho relevante durante este periodo”, manifestó Ulises Lara durante la presentación del informe.

También puede interesarte

Sin diálogo con el Gobierno, los gremios buscan marcarle la cancha a fuerza de movilizaciones

En un contexto signado por el aumento de despidos entre los trabajadores estatales, paritarias "pisadas" en el...

Alerta por el estrés laboral

No hay que ser muy creativo para deducir que la saga de crisis económicas argentinas,...

Viviana Canosa adelantó su presentación en Comodoro Py contra Lizy Tagliani y denunció «presiones»

Tras las acusaciones hacia Lizy Tagliani y Costa, Viviana Canosa se presentó este martes en la...

Con memes cinéfilos, Lula Levy cuestionó el ajuste en cultura e ironizó sobre sus oponentes en CABA: Jurassic Pro y Volver al pasado

En el marco del BAFICI, la candidata a legisladora porteña por la UCR, Lucille "Lula" Levy,...