La madre de Ian Moche, tras el fallo del juez: «Hay países que no pueden creer lo que está sucediendo»

Compartir:

El juez federal de La Plata, Alberto Recondo, decidió este lunes que el presidente Javier Milei no tendrá que eliminar un posteo desde su cuenta @JMilei en X en el que apuntó contra Ian Moche, un niño de 12 años con autismo que es un divulgador de los derechos de las personas con discapacidades. Tras conocerse el fallo, la polémica siguió con declaraciones de la madre del niño, Marlene Spesso, y del propio juez Recondo.

Durante los últimos meses, Moche ha sido objeto de una campaña pública de agravios y por ello recurrió a la Justicia para que el presidente elimine su tuit. El posteo del presidente en cuestión apuntaba a una entrevista que el niño le concedió al periodista Paulino Rodrigues en el canal LN+: “Pautino (sic) siempre del lado del mal, del lado de los kukas”, decía el reposteo de Milei, junto a una imagen de Ian Moche.

Ian Moche, Milei y la balanza de la Justicia

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Spesso declaró este martes 19 de agosto en El Destape: «No es como dice el juez. Si el Presidente ahora está durmiendo y hay una situación de Estado que lo convoca tiene que levantarse y ser Presidente, sea la medianoche o la tarde. Nosotros no sabemos cuál es el horario del Presidente en que tuitea o no. Milei, en todo caso, debería tener otro twitter, donde no tuviera su tilde gris, y tuiteara como persona común, pero el tilde gris lo tienen casualmente personas jerárquicas, como Jefes de Estado y Presidentes».

Y agregó: «Va en contra de los derechos del menor. O sea, el Presidente está por encima de los derechos de un niño. Hay países que no pueden creer lo que está sucediendo y que, obviamente, se están acercando a nosotros para ver si la Justicia argentina no actúa. Todo me parece un horror, pero era algo de esperar. Vamos a seguir apelando. Creo que el juez está mirando para un solo lado«.

«Como ciudadanos, tenemos que pensar que cualquiera puede ser Ian, cualquiera que piense diferentes. Todo aquel que ponga algo en contra del Presidente va a ser investigado, menos el Presidente. Hoy a la noche se va a hacer una vigilia y mañana va a haber una marcha al Congreso», finalizó la madre de Ian Moche.

Cuando Milei tuitea también gobierna

La posición del juez Recondo

Por otro lado, el juez Alberto Recondo, del Juzgado Federal N°4 de La Plata, dijo en Urbana Play: «Sobre esta cuestión no hay legislación ni jurisprudencia, no hay nada definitivo. Lo cual obliga a tomar decisiones que pueden ser discutibles u opinables. Nosotros recurrimos a lo que encontrábamos en ese momento como legítimo para analizar la cuestión, citamos algunos casos de EE.UU».

De este modo, explicó: «Llegamos a la conclusión de que el presidente de la Nación lo es siempre pero puede llegar a tener algunas opiniones del orden particular. La diferencia se va a establecer una vez emitida la opinión, no antes. No estamos justificando ninguna decisión del presidente, lo que estamos diciendo es que en esta ocasión no se demostró un agravio contra el menor o las leyes de Discapacidad. Acá se mezcla una cuestión emocional contra lo que en realidad nosotros tenemos que ver en un expediente».

«La cuenta es anterior a que él sea presidente. Él aceptó que esa además es su cuenta personal. Dependerá de qué es lo que diga. En la medida que esté tomando actos de Gobierno, hay una serie de elementos que hay que analizar para entender si una opinión corresponde a su función particular o es una opinión personal», agregó el juez Recondo.

«No quiere decir que una opinión personal no pueda tener consecuencias jurídicas. Tiene responsabilidades. Estamos simplemente diferenciando lo que es una opinión personal de profesional. El presidente puede ser demandado por sus opiniones personales», sostiene Recondo. No es una opinión contra un nene de 12 años, hay una opinión contra la familia del menor. Dice que lo usaron tanto con Massa con CFK, hasta se podría decir que es una defensa del menor».

El juez también se refirió a la implicancia jurídica de un «retweet»: «El RT no es la adscripción automática, puede ser que quien repostea el tuit puede estar señalando una cuestión determinada y a veces no es a todo el planteo del tuit. Ahí también hay que indagar». «Es una opinión personal del presidente, nos puede gustar o no, pero es un ejercicio de la libertad de expresión», sentencia el juez.

«Quienes tratamos de defender la libertad de expresión después se dicen que somos fascistas. «Si agredo a los padres de un niño discapacitado no estoy agrediendo a un niño discapacitado», finalizo el magistrado.

Apelación

El constitucionalista Andrés Gil Domínguez, letrado que representa al niño Ian Moche, ya anticipó a PERFIL que apelará la decisión del juez Alberto Recondo ante la Cámara Federal de La Plata: “El juez aceptó que Milei actuaba como presidente, sino la causa tendría que haber ido a la justicia civil. El juez nunca debió haberse declarado competente. El fallo es nulo porque el juez está resolviendo algo sobre lo que no es competente”.

MU/ff

También puede interesarte

Así se vivió en la ciudad de Nueva York el triunfo de Mamdani en las elecciones 2025

NUEVA YORK.- La ciudad ruge como siempre: metro repleto, cafeterías llenas, repartidores esquivando entre bocinazos. Pero, por lo...

Pampita se indignó con un asqueroso hábito de Marcela Kloosterboer: «Hay que limpiarse»

Un momento tan inesperado como desopilante se vivió en Los 8 escalones, cuando Pampita Ardohain dejó...

Pampita se indignó con un asqueroso hábito de Marcela Kloosterboer: «Hay que limpiarse»

Un momento tan inesperado como desopilante se vivió en Los 8 escalones, cuando Pampita Ardohain dejó...