Lo que sos es terrible corrupta y amante de Videla»: Villarruel y Mayra Mendoza se dijeron de todo por las coimas en ANDIS

Compartir:

Mientras ocurre el escándalo por las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la vicepresidenta Victoria Villarruel y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, protagonizaron un fuerte cruce público.

El enfrentamiento estalló luego de que Mendoza la acusara de integrar “una banda de corruptos” y difundiera conversaciones por redes sociales que la vinculaban al exdirector del organismo, Diego Spagnuolo. “Todo llega. La verdad siempre sale a la luz. Nos gobierna una banda de corruptos. Todos, comenzando…”, posteó la mandataria quilmeña, arrobando también a Karina Milei, quien aparece mencionada en los audios de Spagnuolo.

La respuesta de Villarruel no tardó en llegar: “Dejá de bolsillear gente y tratame con respeto que soy la vicepresidente de la Nación”. Mendoza redobló la apuesta y retrucó: “Lo que sos es terrible corrupta y amante de Videla. No te quiere nadie, ni en su propio rejunte”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El intercambio se dio en paralelo a la aparición de audios de Spagnuolo, donde el exfuncionario advertía: “A mí me están desfalcando la agencia” y denunciaba una red de recaudación ilegal con sobreprecios en la compra de medicamentos.

Villarruel visitó Chubut y definió como “difícil y bastante confuso” el contexto actual del país, al ser consultada por el escándalo de Spagnuolo. También remarcó que su prioridad es cumplir con responsabilidad el rol institucional que le asigna la Constitución.

“Nos acostumbramos a que los vicepresidentes fueran una figura decorativa. No es mi caso”, destacó Villarruel, que desde hace meses fue apartada por el círculo íntimo de Javier Milei y mantiene un enfrentamiento con Casa Rosada.

Spagnuolo en la mira de la Justicia

El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad fue localizado este viernes en una vivienda del partido bonaerense de Pilar, donde la Policía de la Ciudad le secuestró su teléfono celular en el marco de la investigación del escándalo de los audios sobre supuestas coimas.

Fuentes judiciales precisaron que Spagnuolo se había mudado hacía poco tiempo allí y se encontraba dentro de un auto Volkswagen Nivus cuando los investigadores que, por orden del fiscal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello, secuestraron su celular para peritarlo. También se le secuestró una computadora y documentación.

El jueves por la noche ya habían sido allanadas las sedes de ANDIS y de la Droguería Suizo Argentina, de donde personal de la Superintendencia de Investigaciones y Cibercrimen de la Policía de la Ciudad también secuestró material vinculado a la compra y licitaciones de medicamentos.

Además, fue allanada la casa en el barrio de Nordelta de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de Suizo Argentina, la droguería que, de acuerdo a lo que dijo Spagnuolo en los audios, habría incurrido en el pago de coimas a la ANDIS. Cuando los efectivos arribaron, Kovalivker partía en un auto y en el asiento de atrás encontraron distintos sobres que en total contenían 266.000 dólares y 7 millones de pesos, mientras que además le secuestraron el celular y el pasaporte.

La causa está caratulada como “Defraudación por administración fraudulenta, estafa y asociación ilícita” y por estas horas se avanza con el análisis del material secuestrado.

Spagnuolo fue desplazado de su cargo el miércoles último y el Gobierno, en su lugar, designó como interventor a Alejandro Vilches, quien es médico egresado de la Universidad del Salvador con especialización en Gestión de Sistemas de Salud Pública y Privada. “Su primera misión será realizar una profunda auditoría en el área. Las pensiones por invalidez han sido históricamente una caja de la política que este gobierno está decidido a romper para garantizar los derechos de quienes realmente lo necesitan. En ese marco se profundizará la gestión de auditorías y revalidación de pensiones”, precisó al respecto el vocero Manuel Adorni.

Por su parte, la oposición salió a exigirle a la gestión libertaria “explicaciones” sobre las supuestas coimas en la ANDIS, luego de que en los audios quedaran involucrados la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y Martín Menem.

Gi

También puede interesarte