El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden

Compartir:

A tan solo dos meses de las Elecciones Legislativas el gobierno de Javier Milei estableció este miércoles los montos que percibirán las autoridades de mesa, delegados judiciales y delegados tecnológicos que participen en los comicios que se realizarán el próximo 26 de octubre.

Los nuevos valores quedaron plasmados en la Resolución 347/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.

urna elecciones.jpg

Allí se determinó que quienes participen de las elecciones como autoridades percibirán 40 mil pesos en concepto de viáticos. Además, quienes participen en las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de 40 mil pesos.

El Gobierno justificó este plus al señalar que “resulta conveniente estimular la participación en actividades de capacitación por parte de dichos ciudadanos, mediante la asignación de una compensación adicional a los efectos de propender a la mejora del desenvolvimiento de los comicios”.

Por otro lado, el gobierno libertario dispuso que los delegados designados por la Justicia Nacional Electoral en los locales de votación percibirán 80 mil pesos, mientras que los delegados judiciales que remitan los reportes requeridos por la Cámara Nacional Electoral recibirán un adicional de 40 mil pesos.

padron

Por su parte, aquellos que estén encargados de la verificación biométrica de identidad cobrarán 120 mil pesos en concepto de viático y capacitación.

En cuanto a los delegados judiciales, la Cámara Nacional Electoral recomendó que una parte del viático se abone solo a quienes cumplan con la remisión de reportes de eventos e incidencias durante la jornada electoral.

“Un porcentaje o alícuota —de aproximadamente un 30% del monto total previsto— se haga efectivo únicamente para aquellos agentes que, de acuerdo con lo que informe la Cámara Nacional Electoral, hubiesen dado cumplimiento a la remisión de reportes de eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por dicho Tribunal”, detalla la resolución.

urna electoral.jpg

Según precisaron, el pago de los viáticos se realizará después de las elecciones y los beneficiarios podrán optar por diferentes modalidades: aplicación del Correo Argentino, transferencia bancaria, billetera virtual, o cobro presencial en una sede del Correo Argentino. El derecho a percibir el viático prescribirá a los doce meses de la fecha de la elección.

En tanto será la Justicia Nacional Electoral la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones y de informar al Correo Argentino la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones, con indicación del número de mesa en que se desempeñaron.

Resolución 347/2025:

Embed

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

Daza cuestionó a su jefe, Luis Caputo

El secretario de Política Económica –o viceministro de Economía-, José Luis Daza, sostuvo que los problemas que enfrenta...

Conurbala: un joven (16) llegó con un disparo al Gandulfo en Lomas, lo buscaban por el crimen de un jubilado

Un joven de 16 años fue arrestado el pasado viernes 15 de agosto, mientras se encontraba...

River, EN VIVO: los convocados vs. Unión, el viaje a Mendoza y últimas noticias del miércoles 27 de agosto

27/08/2025 09:28hs. Actualizado al 27/08/2025 09:40hs.Líder en su zona en el Clausura 2025 y a la espera de...

Empresarios prebendarios impulsan una ley anti Shein para encarecer la ropa importada

POLÍTICA El proyecto contempla mayores aranceles e impuestos, junto con un aumento de certificados y regulaciones ambientales.27/08/2025...