Cornejo se hará cargo de rutas nacionales detonadas en Mendoza y licitó la primera obra

Compartir:

Frente al desinterés del gobierno de Javier Milei por invertir en el mantenimiento de rutas nacionales, en Mendoza la gestión de Alfredo Cornejo decidió hacerse cargo de las obras en los tramos más críticos que cruzan la provincia y licitó la primera obra.

Se trata de la reparación integral de la Ruta Nacional 143, en el tramo de 107 kilómetros que conecta San Rafael con Pareditas en San Carlos. «Decidimos dejar atrás la queja y pasar a la acción», dijo Cornejo este viernes al anunciar una obra clave para el sur mendocino y que demandará una inversión de USD 44 millones.

El fuerte deterioro de las rutas nacionales ante el abandono del gobierno libertario disparó alertas en varias provincias y municipios ante la suba de accidentes fatales por el mal estado de las trazas.

Frente a eso, en Mendoza se gestionó un convenio con Vialidad Nacional para que le traspasen a la Provincia obras en tramos de las rutas 7 y 40, además de la mencionada 143, ya en marcha.

«Invertimos fondos provinciales en una obra nacional, porque lo que está en juego es la seguridad de los mendocinos, la integración de nuestra provincia y el crecimiento de nuestras economías regionales», sostuvo Cornejo, que denunció «40 años sin intervenciones de fondo en esta ruta clave para Mendoza».

La obra se dividirá en tres tramos y constituye la inversión más importante que el Gobierno de Mendoza ha decidido realizar en el Sur provincial en las últimas décadas.

«Hoy la Provincia se hace cargo de una deuda que no es nuestra competencia directa, pero sí nuestra responsabilidad moral frente a los mendocinos. No podíamos seguir esperando», dijo Cornejo.

Y agregó: «La solución fácil, casi prehistórica, sería reclamar al Gobierno nacional. Pero los ciudadanos no quieren excusas, quieren soluciones».

Cornejo también destacó que «en tiempos de bronca social por la falta de resultados y por el deterioro económico, este anuncio es también un mensaje de confianza. La única manera de recuperar la esperanza es con trabajo, con inversión y con gestión».

«Esta obra no es un regalo a la Nación, es una decisión para los mendocinos, especialmente para los sanrafaelinos que usan la ruta todos los días», dijo. 

También puede interesarte

Cómo es la historia del elevador da Glória, que descarriló en Lisboa y dejó 15 muertos

Este miércoles por la tarde, el elevador da Glória, una de las atracciones más visitadas por los turistas...

El horrible comentario que Camilota le hizo a Charlotte Caniggia en vivo y desató un escándalo

La visita de Camilota al streaming Qué Tupé terminó en un escándalo inesperado. La hermana de...

Elecciones Buenos Aires 2025: cuáles son los documentos válidos para votar este domingo

La Provincia de Buenos Aires acudirá a las urnas para renovar la mitad de la Legislatura...

A cuánto cerró el euro blue hoy miércoles 3 de septiembre

El euro blu​e hoy miércoles 3 de septiembre de 2025, cerró en $1.666,75 para la compra y...